Publicidad Cerrar X

Comenzó la obra de asfalto de la Ruta 43 que une Las Ovejas y Varvarco

Con el inicio de la pavimentación de la Ruta Provincial N°43 en el tramo que conecta Las Ovejas con Varvarco, el norte neuquino dio un paso estratégico hacia su desarrollo integral. Se trata de una obra largamente esperada por las comunidades del departamento Minas y que, junto con otras inversiones en infraestructura y servicios, promete […]

Con el inicio de la pavimentación de la Ruta Provincial N°43 en el tramo que conecta Las Ovejas con Varvarco, el norte neuquino dio un paso estratégico hacia su desarrollo integral. Se trata de una obra largamente esperada por las comunidades del departamento Minas y que, junto con otras inversiones en infraestructura y servicios, promete potenciar la calidad de vida de sus habitantes y el turismo regional.

El gobernador Rolando Figueroa encabezó hoy la recorrida durante el inicio de la obra y destacó el impacto que tendrá en la zona: “Estamos muy contentos porque estamos llegando hacia el norte más profundo. Poder tener la posibilidad de llegar hasta Varvarco con esta ruta significa muchísimo para quienes hemos crecido en estos lugares”, expresó y agregó  que “paralelamente a la ruta viene la fibra óptica, y ya también va a llegar el gas, el gas natural a la localidad, con lo cual creemos que Varvarco va a tener un cambio importante en la calidad de vida. Asimismo, vamos a continuar con la obra desde el monumento a Belmonte hasta Manzano Amargo”.

En la misma línea, el mandatario provincial subrayó que esta infraestructura se complementa con la política provincial de promoción turística: “Estamos desarrollando los circuitos turísticos porque nosotros queremos brindarles la posibilidad a los visitantes que se maravillen con lo que nos ha dado la naturaleza en el norte, pero ojalá que también puedan conocer en profundidad la calidad de su gente”, valoró.

Por su parte el presidente de Vialidad Provincial, José Dutsch, destacó la concreción de un proyecto histórico: “Nos encontramos en la Ruta 43, cerca de Varvarco, dando inicio a esta obra tan esperada y tan anhelada por la gente del Alto Neuquén y del norte neuquino”. “Es una obra muy importante para el desarrollo, no solo de las comunidades, sino también turísticamente”, agregó. Luego, precisó que la obra iniciada corresponde a “18 kilómetros, con un presupuesto de 16 mil millones de pesos, y un plazo de obra de 24 meses”.

Por su parte, presidente de la Comisión de Fomento de Varvarco, Ulises Herrera, remarcó el valor simbólico y práctico de la obra: “Realmente estamos muy contentos, es una obra anhelada, una obra histórica para el Alto Neuquén, especialmente para nosotros en Varvarco, que nos permite pensar y desarrollarnos de otra manera. Así que estamos muy felices y agradecidos al gobierno de la provincia por esta gran oportunidad y por esta gran posibilidad que nos permite pensar en poder también progresar en el tiempo”, expresó.

La ruta

La pavimentación de la Ruta Provincial N°43 es fundamental para el desarrollo económico de las localidades del departamento Minas y para fortalecer el turismo del Alto Neuquén. La obra, a cargo de la empresa José Chediack S.A.I.C.A., comprende 18 kilómetros entre Las Ovejas y Varvarco.

El proyecto se divide en dos secciones: sección I: travesía urbana desde el acceso a Las Ovejas hasta el acceso al basurero municipal; y la sección II: desde el fin de la Sección I hasta el puente sobre el río Neuquén en Varvarco.

Su finalización potenciará atractivos turísticos de gran valor, como el Centro Termal Domuyo, el Centro Arqueológico de Colomichicó, Los Bolillos, el Cajón de Atreuco y La Puntilla.

Supervisión de las viviendas

Junto a la obra vial, el gobierno impulsa la construcción de viviendas que se ejecutan bajo el sistema de obra delegada a la Municipalidad. Cada unidad tiene 37 m² con estar comedor, cocina, baño y un dormitorio. Con una inversión cercana a los 175 millones de pesos, las viviendas, están emplazadas en lotes individuales, respetando las distancias de retiro municipal y normativa vigentes.

Este modelo busca garantizar confort y adaptabilidad a las condiciones geográficas de la zona, además de generar mano de obra local, capacitación en oficios y dinamización de la economía regional.

Donación de equipamiento

Hoy, durante la recorrida por las viviendas y la obra de la ruta, se firmó un acta mediante la cual Vialidad Provincial, representada por su presidente José Dutsch, donó a la Comisión de Fomento de Varvarco, un equipo identificado como cargadora frontal Fiat Allis modelo FR14.

La maquinaria, en proceso de baja, será utilizada para desarrollar tareas en la jurisdicción de Varvarco y su área circundante, incluyendo Invernada Vieja, contribuyendo al mantenimiento de caminos y a la mejora de la infraestructura local.

Relacionados