Publicidad Cerrar X

Ultiman detalles del nuevo edificio de la escuela primaria Nº 360

Con cerca de un 99 % de avance, la obra del nuevo edificio de la escuela primaria N° 360 de Centenario, transita las últimas semanas hacia su acto de inauguración. Se trata de una de las obras reactivadas el año pasado y que se retomó producto de la decisión del gobernador Rolando Figueroa de asumir desde Provincia […]

Con cerca de un 99 % de avance, la obra del nuevo edificio de la escuela primaria N° 360 de Centenario, transita las últimas semanas hacia su acto de inauguración.

Se trata de una de las obras reactivadas el año pasado y que se retomó producto de la decisión del gobernador Rolando Figueroa de asumir desde Provincia la ejecución del proyecto, invirtiendo recursos de todos los neuquinos y neuquinas para poder terminarlo.

Su emplazamiento actual es un edificio municipal de la zona de la meseta, en el que antes funcionó la escuela de adultos EPA N° 8. A dicho espacio, que contiene a una matrícula de 205 estudiantes de nivel primario, se le hicieron desde la cartera educativa trabajos de mantenimiento preventivo y mayor, con reparaciones del techo que no resultan suficientes cuando los caudales de lluvia son muy importantes, por las dimensiones de los desagües pluviales.

Ante la cercanía de la inauguración de su nuevo edificio desde la cartera educativa se informó que no se harán nuevas inversiones en dicha infraestructura cedida por la comuna, en la que la institución funciona de forma transitoria.

El nuevo edificio

El nuevo edificio para esta escuela primaria significó una inversión de $ 1.855.537.217 para la construcción de 1.576 metros cuadrados de superficie cubierta y 52 de superficie semicubierta. El sistema constructivo utilizado es ladrillo cerámico hueco en el exterior y tradicional para las divisiones interiores, con calefacción por calderas y sistema de piso radiante.

Cuenta con siete aulas, un aula taller, biblioteca/ taller multimedia, SUM, playón deportivo, patio de recreos, sector de gobierno y tres núcleos sanitarios completos con inclusión, para estudiantes, docentes y el salón de usos múltiples; cocina con depósitos de alimentos, de artículos de limpieza y de educación física y una sala de máquinas.

Relacionados