
La localidad de Zapala intensificó su política ambiental al implementar un sistema de recolección diferenciada de residuos en domicilios particulares, con el objetivo de fomentar el reciclaje y consolidar una ciudad más sustentable. El secretario de Ambiente, Juan Pablo Young, explicó que la medida se suma a un trabajo de varios años en puntos de acopio distribuidos en distintos sectores de la ciudad.
El funcionario indicó que el proceso de separación en origen comenzó hace cinco años con campañas de educación y sensibilización, que permitieron preparar a la comunidad para una nueva etapa. “Fue un trabajo diario y arduo hasta que la gente se adaptó. Ahora avanzamos con la recolección diferenciada en los barrios”, afirmó Young.
Actualmente, un camión recorre casa por casa una vez por semana para retirar el material reciclado directamente desde los domicilios, lo que simplifica el proceso y alivia el trabajo en las etapas posteriores. El sistema permite que la separación inicial se realice en el hogar, optimizando los tiempos y la eficiencia del tratamiento de los residuos.
Young señaló que el compromiso ciudadano es clave para el éxito del programa, aunque reconoció que existen distintos niveles de participación. “Hay vecinos que están muy adaptados y otros que aún necesitan más compromiso. La separación implica lavar, secar y mantener limpios los materiales, algo que requiere esfuerzo familiar”, expresó.
Pese a las dificultades, el secretario sostuvo que los avances son significativos respecto a la situación inicial, en la que no existía ningún sistema formal de separación. “De no hacerse nada a los niveles actuales, sería injusto decir que fue poco. Ha sido muchísimo, pero aún falta seguir transitando este camino”, subrayó.
El municipio proyecta extender la recolección diferenciada a nuevos barrios en los próximos meses, consolidando el sistema como política de Estado. El intendente Carlos Koopmann impulsó la creación de la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable, que trabaja en conjunto con la provincia para profundizar las acciones en materia ambiental.
Entre los proyectos en marcha, Young destacó la construcción de una planta de tratamiento de residuos líquidos cloacales, considerada estratégica para mejorar la calidad ambiental y sanitaria de la localidad. La obra ya presenta avances y se espera que pueda ponerse en funcionamiento en el corto plazo.
Finalmente, el secretario subrayó que Zapala busca convertirse en una ciudad saludable y sustentable, con un modelo de gestión de residuos que sirva de ejemplo para otros municipios del país. “Esto es lo que se viene, y hacia allí queremos avanzar junto a toda la comunidad”, concluyó.