
En el marco de la marcha federal universitaria, Joaquín Perren, candidato a diputado nacional por La Neuquinidad, afirmó que la universidad pública es una polea igualadora de oportunidades y una herramienta clave para la movilidad social. Sus declaraciones se dieron en medio de una multitudinaria movilización que recorrió las calles céntricas de Neuquén.
El dirigente, acompañado por los candidatos a senadores Julieta Corroza y Juan Luis Ousset, remarcó que el espacio político que integra considera a la universidad como una inversión estratégica y no como un gasto. La manifestación reunió a estudiantes, docentes, gremios y vecinos que expresaron su rechazo al veto presidencial sobre la ley de financiamiento universitario.
Perren, docente e investigador, señaló que “sin la Universidad del Comahue no hay desarrollo, inclusión ni futuro posible”, en alusión al papel central de la casa de estudios en la formación profesional y en el impulso a la ciencia y la tecnología en la región. También criticó a los sectores políticos que promueven ajustes en la educación superior.
La jornada contó con una amplia participación social y política. Distintos espacios que forman parte de La Neuquinidad se sumaron a la marcha, consolidando un frente de respaldo a la universidad pública en Neuquén. La movilización fue una de las más significativas de los últimos años en defensa de la educación gratuita.
En paralelo, la Cámara de Diputados de la Nación revirtió el veto presidencial a la ley de financiamiento universitario, un hecho celebrado por Perren, quien lo interpretó como una expresión de madurez democrática. El candidato resaltó que la decisión legislativa reconoce el rol estratégico de la universidad como espacio de formación crítica y compromiso social.
Para el referente neuquino, los problemas que enfrenta la sociedad se resuelven con más inversión en educación, ciencia y tecnología, y no con recortes presupuestarios. Su mensaje fue recibido con aplausos por los estudiantes que marcharon en defensa de la universidad pública y gratuita.
De cara a las elecciones de octubre, Perren reiteró que su objetivo es llegar al Congreso para defender la provincia y el modelo neuquino de desarrollo equilibrado, junto a Julieta Corroza y Juan Luis Ousset como candidatos a senadores y Karina Maureira como candidata a diputada nacional.
Con un tono crítico hacia las políticas de ajuste, Perren sostuvo que la defensa de la universidad pública será uno de los ejes centrales de su campaña legislativa, subrayando que sin una apuesta decidida por la educación superior no habrá un futuro justo para las próximas generaciones.