
Los electores de todo el país ya pueden consultar el padrón electoral definitivo para las elecciones legislativas nacionales del 26 de octubre, informó la Cámara Nacional Electoral (CNE). Esta medida permite verificar el lugar de votación y confirmar los datos personales antes de los comicios. La publicación se realizó este martes 16 de septiembre, cumpliendo con el cronograma electoral anual.
La CNE precisó que la difusión del padrón definitivo se efectúa 40 días antes de la elección general, lo que asegura tiempo suficiente para corregir errores u omisiones. Los ciudadanos podrán solicitar modificaciones hasta el 26 de septiembre, fecha límite estipulada por la normativa electoral vigente.

Además, la entidad informó que se completó la impresión de los padrones definitivos y la designación de las autoridades de mesa. Esto garantiza que todos los centros de votación cuenten con la documentación necesaria para el desarrollo ordenado de los comicios. La consulta del padrón está disponible en la página oficial www.padron.gob.ar, que permite acceder de manera sencilla a la información de cada elector.
En paralelo, la Universidad Nacional del Comahue (UNCo) organizará un taller gratuito este viernes 19 de septiembre a las 9:30 horas, destinado a capacitar sobre el uso de la Boleta Única de Papel (BUP), que se implementará por primera vez en estas elecciones. La actividad se desarrollará en la Facultad de Informática y es abierta a toda la comunidad.
El taller está impulsado por el Observatorio Electoral de la UNCo junto con la Secretaría de Extensión, y está dirigido a docentes de nivel secundario y terciario, jóvenes, adultos y futuras autoridades de mesa. El objetivo es que los participantes puedan replicar la experiencia en sus espacios educativos y comunitarios, promoviendo la comprensión del nuevo sistema electoral.
Formulario online: https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSehP68sd_79cOMoggeBy8q1gv2XUPElIKvX-s1x0dQB1D1leA/viewform
La dinámica del encuentro incluirá tres etapas: introducción teórica sobre la BUP, simulacro práctico de votación y cierre reflexivo, donde se intercambiarán experiencias y se resolverán dudas. Esta metodología busca fortalecer el conocimiento colectivo y generar confianza en el manejo de la nueva modalidad de votación.
Los asistentes recibirán certificación de asistencia, y los docentes que repliquen la capacitación obtendrán una certificación de aprobación, asegurando así que el aprendizaje se multiplique y llegue a distintos sectores sociales. Esta estrategia pretende que el nuevo sistema electoral sea comprendido en profundidad por la ciudadanía.
Con esta iniciativa, la UNCo reafirma su compromiso con la formación ciudadana y la promoción de la democracia, ofreciendo espacios de información, reflexión y práctica sobre el ejercicio del voto. La inscripción al taller se realiza previamente a través de un formulario online disponible en el sitio oficial de la universidad.