
Un siniestro vial registrado en la Ruta 7 este martes, a la altura de Cañadón de las Cabras, en dirección Centenario–Neuquén, generó complicaciones para los automovilistas que circulaban por la zona. El hecho involucró a un ciclista que resultó impactado por un automóvil, provocando la interrupción parcial de la circulación y embotellamientos que se extendieron varios kilómetros.
Según testigos, el ciclista quedó tendido al borde de la calzada tras el choque, y fue asistido rápidamente por otros conductores y transeúntes. La escena generó tensión entre los automovilistas que esperaban retomar su trayecto, mientras se solicitaba precaución y se movilizaban los equipos de emergencia.
Una taxista que circulaba por el lugar relató su versión de los hechos, afirmando que vio al ciclista tirado cerca del guardrail y la bicicleta separada varios metros del impacto. La profesional señaló que el hombre estaba consciente y pudo dar su nombre, Julio Albornoz, empleado de la empresa OPS, y agregó que el conductor del vehículo implicado, un Fiat Uno, se detuvo y colaboró solicitando asistencia al 100.
El testigo describió el impacto como de gran magnitud, dado que el ciclista perdió zapatillas, mochilas y otros objetos personales que quedaron esparcidos a más de un metro del lugar. “Estaba inmóvil, en posición fetal; no sé si tenía fracturas, pero el golpe fue impresionante”, detalló la taxista, quien colaboró mientras llegaban los equipos de emergencia.
Personal policial y de emergencias trabajó en el lugar para garantizar la atención inmediata del ciclista y organizar el tránsito. La rápida intervención del conductor del Fiat y de transeúntes ayudó a que el afectado recibiera cuidados médicos antes de ser trasladado, minimizando riesgos adicionales.
El sector de Cañadón de las Cabras es considerado uno de los tramos más peligrosos de la Ruta 7, tanto por la alta velocidad que suelen mantener los vehículos como por el tránsito frecuente de bicicletas y motocicletas. Esto convierte a la zona en un punto crítico para la seguridad vial en la región.
Vecinos y conductores habituales reclamaron mayor señalización y medidas de prevención, como reductores de velocidad, controles de tránsito y presencia policial permanente, para evitar que accidentes como el ocurrido se repitan. La comunidad señaló que la infraestructura actual no siempre permite reaccionar ante situaciones imprevistas.
Al cierre de la jornada, la Ruta 7 permanecía con circulación asistida mientras se evaluaba el estado de salud del ciclista. Las autoridades reiteraron el llamado a la prudencia, especialmente en tramos con alta circulación y visibilidad limitada, donde un solo error puede tener consecuencias graves.