Publicidad Cerrar X

Neuquén inaugura sexto barrio con 418 lotes y servicios

La Municipalidad de Neuquén inaugura este martes el sexto barrio de la ciudad, un desarrollo urbanístico de 418 lotes con servicios completos que marca un nuevo avance en la política de ordenamiento territorial. El proyecto fue realizado junto al Instituto Municipal y contó con la participación de más de 40 instituciones, que recibirán terrenos en […]

La Municipalidad de Neuquén inaugura este martes el sexto barrio de la ciudad, un desarrollo urbanístico de 418 lotes con servicios completos que marca un nuevo avance en la política de ordenamiento territorial. El proyecto fue realizado junto al Instituto Municipal y contó con la participación de más de 40 instituciones, que recibirán terrenos en el marco de esta iniciativa.

El intendente destacó que el 90% de los adjudicatarios ya realiza los pagos correspondientes, lo que refleja el nivel de compromiso y sostenibilidad financiera del plan. La propuesta busca garantizar acceso a la tierra con infraestructura adecuada y seguridad jurídica, consolidando un modelo de gestión urbana que se presenta como alternativa a la informalidad y a las ocupaciones irregulares.

La Municipalidad subrayó que este esquema forma parte de una política pública sostenida de desarrollo de lotes con servicios, con el objetivo de integrar la participación del sector privado en la expansión urbanística. Este enfoque mixto permite que el Estado ordene la planificación y el privado colabore en dinamizar el crecimiento de la ciudad.

El intendente Mariano Gaido remarcó que la ciudad dejó atrás los asentamientos irregulares, recordando que “hace cinco años esa era la realidad, pero hoy esos espacios tienen asfalto, infraestructura deportiva y forman parte de la vida de los neuquinos”. Señaló además que el desfile por los 121 años de la capital se realizó en un lugar “que estuvo olvidado por dos décadas y ahora está transformado”.

Gaido resaltó también las políticas de desarrollo urbano aplicadas en su gestión, enumerando “3.400 cuadras de asfalto, 20 avenidas, 200 repavimentaciones, loteos con servicios y paseos costeros”, lo que, según indicó, consolida un equilibrio territorial que se presenta como modelo a nivel nacional. Para el intendente, la obra pública es un motor de integración social y ordenamiento.

En ese marco, el jefe comunal invitó a los vecinos a participar de la entrega, afirmando que “mañana será un día histórico. Estos lotes cumplen sueños y muestran que Neuquén avanza con recursos propios, gracias también al compromiso de las empresas locales”. Su discurso buscó vincular la política urbana con la expectativa ciudadana por acceder a tierra y vivienda con respaldo legal.

El presidente del Instituto Municipal de Urbanismo y Hábitat (IMUH), Marco Zapata, recorrió la zona para supervisar los detalles previos a la entrega, confirmando que mañana estarán presentes miembros del gabinete municipal y las 40 instituciones con las que se firmaron convenios. De esa manera, se busca institucionalizar el proceso de adjudicación y dar garantías de transparencia.

Los terrenos tienen ocho metros de frente por veinte de fondo y cuentan con servicios de agua potable, cloacas y electricidad ya instalados, además de calles consolidadas, luminaria led y movimiento de suelo. Según informaron las autoridades, en los próximos días finalizarán las obras de gas, completando así el paquete de infraestructura prometido para el nuevo barrio.

Relacionados