
Como parte de las acciones que se vienen desarrollando para mejorar las opciones de refrigerio que se ofrecen a las y los estudiantes de los diferentes niveles de las instituciones educativas de gestión pública de la provincia, fue emitido el decreto que garantiza la ejecución -en marcha- del Programa Educativo de Abastecimiento y Distribución de Frutas en las Escuelas.
La norma legal refrendada por el gobernador Rolando Figueroa y la ministra de Educación, Soledad Martínez, detalla que la acción “Frutas al Aula, Sabores que Educan” busca robustecer y complementar la entrega de fondos que, de manera descentralizada, hace el gobierno provincial a las escuelas, para que incorporen alimentos frescos priorizando aquellos de producción local.
El monto destinado al programa es de 1.065.000.000 de pesos. En el decreto se destaca la continuidad del mismo en los próximos años cubriendo desde enero a diciembre, y alcanza a los 14 Distritos Escolares. La implementación está a cargo del ministerio de Educación, a través de la Coordinación de Políticas Socioeducativas y Equidad, en conjunto con la secretaría de
Producción e Industria de la provincia.
Desde el área de Entornos Escolares Saludables se destacó que la acción contribuye a ampliar la variedad y el valor nutricional de la oferta, al tiempo que se aúnan esfuerzos en materia de logística y de distribución, lo que facilita la gestión a los equipos de conducción y gobierno escolar.
En la Argentina la población escolar, consume en promedio menos del 20% de las cantidades diarias recomendadas de frutas; una de las causas es el problema de la accesibilidad por los altos costos de las mismas. Este programa permite facilitar el acceso y promover su consumo, favoreciendo hábitos saludables. Las frutas aportan nutrientes esenciales, son ricas en vitaminas, minerales y fibras, favoreciendo la digestión, la salud cardiovascular y fortalecen el sistema inmunológico.