Publicidad Cerrar X

Neuquén inicia la semana con tiempo primaveral y temperaturas agradables

Neuquén arrancará este lunes con cielos mayormente despejados y un marcado ascenso térmico, según los pronósticos oficiales que difunden el Servicio Meteorológico Nacional y la Autoridad Interjurisdiccional de Cuencas. La jornada estará dominada por viento moderado del sector oeste y temperaturas máximas que rondarán los 22–24 °C, lo que favorecerá las actividades al aire libre […]

Neuquén arrancará este lunes con cielos mayormente despejados y un marcado ascenso térmico, según los pronósticos oficiales que difunden el Servicio Meteorológico Nacional y la Autoridad Interjurisdiccional de Cuencas. La jornada estará dominada por viento moderado del sector oeste y temperaturas máximas que rondarán los 22–24 °C, lo que favorecerá las actividades al aire libre en la capital provincial. Para la noche se espera un descenso a valores frescos pero sin condiciones extremas que comprometan la circulación urbana.

La AIC reporta un escenario de mejoramiento en la región con predominio de aire más cálido desde el noreste, lo que explica el ascenso térmico previsto para los próximos días y la disminución de nubosidad sobre la meseta y los valles. Este ingreso de aire más templado será transitorio, con tendencia a mantenerse durante la primera mitad de la semana antes de la posible reentrada de condiciones más inestables hacia mediados de semana. Para productores y actividades al aire libre, la AIC indica baja probabilidad de heladas en la madrugada del lunes, aunque se mantendrán las mínimas frescas propias de la transición estacional.

El SMN coincide en señalar máximas cercanas a los 23–24 °C y mínimas alrededor de 5–7 °C para la ciudad, lo que da marco a una jornada con amplitud térmica marcada entre la noche y la tarde. Estos valores representan condiciones primaverales tempranas que, sumadas al viento moderado, moderarán la sensación térmica durante las horas de mayor insolación. Las condiciones no presentan alerta meteorológica para la capital, pero sí recomiendan precaución en sectores rurales por variaciones nocturnas.

Respecto al viento, los modelos muestran ráfagas moderadas a fuertes en sectores expuestos de la meseta, con dirección predominante del oeste-sudoeste durante la jornada y giros al sector sur en las horas nocturnas. Este patrón favorecerá una atmósfera con baja humedad relativa en el área urbana y cierto levantamiento de polvo en zonas periurbanas y viales no consolidados. Las autoridades locales y de vialidad recuerdan extremar precauciones en maniobras de tránsito y en trabajos en altura.

A partir del martes y especialmente hacia el miércoles, ambos organismos alertan sobre un aumento de la cobertura nubosa y probabilidad de lluvias débiles y dispersas en la región cordillerana, aunque para la capital la chance de precipitaciones se mantiene baja para el lunes. La entrada de un centro de baja presión sobre el área andina podría intensificar la inestabilidad en sectores montañosos y valles altos en las jornadas siguientes. Quienes planifiquen salidas a zonas cordilleranas deben consultar los partes oficiales antes de viajar.

En materia agrícola y productiva, la AIC destaca que las heladas pierden intensidad pero no desaparecen por completo durante la madrugada, por lo que se mantiene recomendación de monitoreo en cultivos sensibles durante el amanecer. Las condiciones más secas y templadas durante el día facilitarán tareas de campo que no requieran precipitaciones, aunque la variabilidad nocturna obliga a mantener medidas preventivas. Las cámaras del sector y los servicios agroclimáticos seguirán informando según la evolución del viento y la temperatura.

Para la salud pública, el cambio rápido de temperaturas entre la noche y la tarde puede aumentar consultas por cuadros respiratorios leves, especialmente en poblaciones sensibles como niños y adultos mayores. Las recomendaciones oficiales apuntan a vestirse por capas, evitar cambios bruscos de exposición y consultar a los centros de salud ante síntomas persistentes. La semana comenzará con un ambiente que invita a actividades al aire libre, pero con prudencia en las primeras y últimas horas del día.

En síntesis, este lunes 15 de septiembre Neuquén mostrará un día típicamente de transición hacia la primavera: más cálido, con cielo mayormente despejado y vientos dominantes, pero con noches todavía frescas y atención a cambios en la semana. Mantenerse informado con los boletines de AIC y SMN permitirá ajustar decisiones de movilidad, trabajo y actividades recreativas conforme evolucione la situación meteorológica.

Relacionados