
En el marco de su 121° aniversario, la ciudad de Neuquén abrió este viernes la XII Feria Internacional del Libro “Marcelo Martín Berbel”, consolidada como una de las tres más importantes del país junto a Córdoba y Buenos Aires. El acto inaugural se realizó en el Museo Nacional de Bellas Artes y estuvo encabezado por el intendente Mariano Gaido y el gobernador Rolando Figueroa.
El evento cultural, que se extenderá durante diez días bajo el lema “Con el viento en la voz, la ciudad cuenta”, contará con entrada libre y gratuita y con la participación de 115 editoriales y librerías locales, nacionales e internacionales.
Durante la ceremonia, Gaido destacó: “Llegó la feria del libro, la más importante del país y nadie se la tiene que perder. Es una actividad cultural de desarrollo económico, de acompañamiento a los libreros, a las editoriales y a los escritores neuquinos».
Por su parte, la secretaria de Jefatura de Gabinete, María Pasqualini, subrayó que más del 50% de las actividades están dedicadas a escritores y libreros locales: “Cuando una ciudad cuenta, todos somos actores. Ojalá que el viento multiplique las palabras”.
En esta edición, la ciudad invitada de honor es Chos Malal, en reconocimiento a su valor histórico como primera capital de la provincia. Su intendente, Nicolás Albarracín, agradeció el espacio y celebró la presentación del libro “Por el Alto Neuquén” de Lino Carbajal.
El acto inaugural contó con la participación de autoridades provinciales y municipales, familiares de Marcelo Martín Berbel, artistas locales, representantes culturales y vecinos. Los himnos fueron interpretados por Marité Berbel, Traful Berbel y el coro gospel de la Patagonia.
La programación incluye la visita de reconocidos autores como Luis Pescetti, Claudia Piñeiro, Eduardo Sacheri, Felipe Pigna, Florencia Canale y Luciano Lutereau, entre otros. Además, habrá actividades educativas con visitas guiadas para 10 mil estudiantes y trayectos formativos docentes.
Los auditorios principales llevan los nombres de Marcelo Martín Berbel e Irma Cuña, mientras que el domo María Elena Walsh será epicentro de actividades infantiles. Los horarios serán de lunes a viernes de 9 a 12 y de 14 a 21, y los fines de semana de 14 a 22.
El aniversario de Neuquén incluye además la inauguración del segundo edificio del Polo Científico Tecnológico, donde funcionará el Instituto de Formación Técnica Vaca Muerta, y que proyecta una tercera nave.
Este sábado se sumará la apertura del renovado Balcón del Valle a las 10, y por la tarde, a las 14, se realizará el desfile cívico militar en la calle Obrero Argentino, recientemente asfaltada hasta el río, en conjunto con la habilitación del último tramo del Paseo Costero sobre el Limay.