Publicidad Cerrar X

Río Negro financiará con fondos propios todas las residencias médicas y no médicas

El Gobierno provincial anunció que a partir de este año asumirá el financiamiento exclusivo de los contratos de residencias médicas y no médicas, medida que alcanza a 39 nuevos ingresantes y a 51 residentes ya en formación en los hospitales públicos. La decisión garantiza la estabilidad laboral del colectivo, tras el retiro del apoyo económico […]

El Gobierno provincial anunció que a partir de este año asumirá el financiamiento exclusivo de los contratos de residencias médicas y no médicas, medida que alcanza a 39 nuevos ingresantes y a 51 residentes ya en formación en los hospitales públicos. La decisión garantiza la estabilidad laboral del colectivo, tras el retiro del apoyo económico por parte del Gobierno nacional.

El anuncio fue realizado por el ministro de Salud, Demetrio Thalasselis, junto al gobernador Alberto Weretilneck, la secretaria de la Función Pública, Tania Lastra, y los jefes de residencias de la provincia. Thalasselis destacó que las residencias son “la base de la sustentabilidad del sistema sanitario y de la formación de profesionales que aseguran el futuro de la salud pública”.

La medida incluye el pago de aportes y contribuciones, lo que representa una mejora en los ingresos de los residentes y responde a una demanda histórica del sector y del Comité de Residencias en Salud. El nuevo esquema comenzará a regir con los haberes de septiembre, que se cobrarán en octubre.

Con esta resolución, Río Negro contará con 128 residentes en formación: 90 de ellos bajo el financiamiento exclusivo de la provincia y 38 con la modalidad de haberes mixtos establecidos por Nación.

Actualmente, los programas de residencia abarcan 17 especialidades distribuidas en ocho hospitales de Viedma, Bariloche, General Roca, Cipolletti, General Conesa, El Bolsón, Luis Beltrán y Sierra Colorada. Entre ellas se destacan clínica médica, pediatría, anestesiología, salud mental comunitaria, cirugía general, ortopedia y traumatología, neonatología y enfermería de cuidados críticos.

En lo que va del año egresaron 34 residentes, de los cuales 23 son médicos y 11 no médicos. Del total, 15 médicos decidieron continuar en el sistema público provincial, asumiendo roles de jefatura o sumándose a los equipos de salud en distintos hospitales.

Con esta política, la provincia busca consolidar un sistema equitativo y sustentable, respaldando a los profesionales en formación y asegurando la cobertura de especialidades clave en todo el territorio.

Relacionados