Publicidad Cerrar X

Neuquén celebra 121 años con desfile y múltiples actividades festivas

Este sábado, la ciudad de Neuquén celebrará su 121° aniversario con un gran desfile cívico militar que recorrerá la calle Obrero Argentino, entre Chocón y Copahue. El intendente Mariano Gaido invitó a los vecinos a participar y destacó que la ciudad es “la capital que más crece”, subrayando el orgullo que genera esta fecha histórica. […]

Este sábado, la ciudad de Neuquén celebrará su 121° aniversario con un gran desfile cívico militar que recorrerá la calle Obrero Argentino, entre Chocón y Copahue. El intendente Mariano Gaido invitó a los vecinos a participar y destacó que la ciudad es “la capital que más crece”, subrayando el orgullo que genera esta fecha histórica.

Más de 100 agrupaciones participarán del desfile, entre clubes, equipos municipales y fuerzas armadas y de seguridad con asiento en la región. El evento comenzará a las 14 y se extenderá hasta aproximadamente las 18, ofreciendo a la comunidad un espectáculo que combina tradición y compromiso institucional.

Este año, el desfile se realizará en la calle Obrero Argentino para destacar las recientes obras de infraestructura de la ciudad, incluyendo el asfaltado hasta el río y la inauguración del último tramo del Paseo Costero sobre el río Limay. La ubicación busca también descentralizar los eventos, continuando con la estrategia iniciada en años anteriores.

 

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de Neuquén Capital (@munideneuquen)

La celebración del aniversario se enmarca en una serie de eventos que reflejan el dinamismo de Neuquén. Entre ellos, se inaugurará la nave uno del Polo Científico Tecnológico, que albergará el Instituto de Vaca Muerta, marcando un hito en la agenda de la ciudad y su desarrollo en innovación y ciencia.

Además, el viernes 12 se dará inicio a la Feria Internacional del Libro, que estará abierta durante 10 días con más de 100 stands y expositores. La feria ofrecerá espacios para niños, jóvenes, docentes y visitantes, incluyendo auditorios, trayectos educativos, y un área gastronómica que permitirá a los asistentes disfrutar del encuentro cultural de manera integral.

La feria también se vincula con la identidad local, ya que se enmarca en los 100 años del nacimiento de Marcelo Berbel, figura significativa para la ciudad. Pasqualini adelantó que durante la inauguración habrá una sorpresa que remarca la relevancia cultural y patrimonial de Neuquén.

El sábado 13 se inaugurará el Balcón del Valle con sus nuevos miradores, un espacio ya frecuentado por vecinos que disfrutan del paisaje y el esparcimiento al aire libre. Asimismo, el lunes 15 se entregarán 418 lotes con servicios en el barrio Z1, consolidando proyectos de urbanización y desarrollo comunitario en la ciudad.

La semana de festejos culminará con el anuncio de la Fiesta Nacional de la Confluencia 2026, que se presentará oficialmente en la ciudad el 22 de septiembre y luego en Buenos Aires en noviembre. Según Pasqualini, la grilla artística ya está en preparación con destacados artistas locales y regionales, reafirmando la importancia del evento a nivel nacional.

Relacionados