
Este miércoles, las direcciones provinciales de Estadísticas y Censos dieron a conocer los registros de inflación correspondientes a agosto, que mostraron incrementos diferenciados en ambas provincias patagónicas.
En Río Negro, la inflación se ubicó en 1,93%, por encima del 0,98% de julio. El rubro con mayor aumento fue Indumentaria, accesorios y servicios, con un acumulado anual del 25,16% y una variación interanual del 41,26%.
También destacaron las subas en Esparcimiento (5,6%), Artículos personales y de tocador (5,24%), Transporte (3,36%), Vivienda (2,36%) y Equipamiento y mantenimiento del hogar (2,28%). Los Alimentos (0,78%) y la Atención médica (0,12%) tuvieron alzas más moderadas. En lo que va del año, la suba acumulada en la provincia es del 13,08%.
En Neuquén, en cambio, la inflación alcanzó el 2,8%, lo que implica un incremento de 0,7 puntos respecto a julio. Con este resultado, la variación acumulada llega al 24,8% y la interanual al 42,5%.
Los rubros más afectados fueron Salud (5,2%), Educación (5,2%) y Transporte (3,9%). Las divisiones con menores incrementos fueron Prendas de vestir y calzado (0,2%), Alimentos y bebidas no alcohólicas (1,4%) y Bebidas alcohólicas y tabaco (1,6%).
El informe provincial señaló además que las categorías de Vivienda, agua, electricidad y otros combustibles, junto con Transporte, Información y comunicaciones, y Alimentos y bebidas no alcohólicas, explicaron el 61,4% del incremento mensual.
De esta manera, agosto mostró una aceleración de precios en la región patagónica, con Río Negro superando levemente el 1,9% nacional difundido por el Indec y Neuquén ubicándose muy por encima, con un 2,8% mensual.