
El Gobierno de Río Negro le presentó este lunes a los gremios ATE y UPCN una nueva propuesta de aumento salarial en la Mesa de la Función Pública, con el objetivo de acompañar el esfuerzo de las y los trabajadores provinciales y sostener el poder adquisitivo en un contexto económico complejo.
Desde la Gobernación, informaron que la propuesta general incluye el pago de un bono extraordinario de $30.000 para todos los agentes públicos, que se abonará a fines de septiembre por planilla complementaria.
En el marco del régimen retributivo transitorio (Ley 3959), se establecen sumas fijas de:
• $20.000 para las categorías 1 a 10
• $30.000 para las categorías 11 a 15
• $40.000 para las categorías 16 a 25
En el caso de la Ley 1904, se proponen sumas fijas de:
• $20.000 para el agrupamiento tercero (44 horas)
• $30.000 para el agrupamiento segundo (44 horas)
• $40.000 para el agrupamiento primero (44 horas)
• Para el resto de los regímenes, los incrementos serán proporcionales a la carga horaria.
En el sector Salud (Ley 1904 y 1844) la propuesta contempla:
• Un incremento del 68,45% en el adicional de riesgo médico y no médico, a pagarse en tres tramos (septiembre, octubre y noviembre).
• Un aumento del 6% en las guardias activas y pasivas, también en tres tramos iguales desde septiembre.
• La actualización proporcional de las guardias activas y pasivas en relación con los incrementos del agrupamiento primero, grado I.
Para el personal de servicio de apoyo de Educación y Derechos Humanos, se establece un aumento del 68,45% en todos los adicionales previstos en el Manual de Misiones y Funciones, a partir de septiembre.
La reunión se desarrolló en Viedma con la presencia de la Secretaria de la Función Pública, Tania Tamara Lastra; la Secretaria de Hacienda, Natalia Crociati; el Secretario de Gobierno, Agustín Ríos; la representante de UPCN, Mónica Miranda, y el representante de ATE, Rodrigo Vicente.