Publicidad Cerrar X

Accidente fatal en ruta 237 tras desbarranco de camioneta

Un accidente vial en la ruta nacional 237, a la altura del kilómetro 1439, dejó como saldo la muerte de una mujer de 75 años. El hecho ocurrió en la zona de Bajada de los Álamos, a pocos kilómetros de la localidad, cuando una camioneta que se dirigía hacia Bariloche perdió el control y desbarrancó […]

Un accidente vial en la ruta nacional 237, a la altura del kilómetro 1439, dejó como saldo la muerte de una mujer de 75 años. El hecho ocurrió en la zona de Bajada de los Álamos, a pocos kilómetros de la localidad, cuando una camioneta que se dirigía hacia Bariloche perdió el control y desbarrancó en un sector de curva cerrada.

En diálogo con Radio 7, el subcomisario Raúl Levio confirmó que la víctima viajaba en la parte trasera del vehículo, una camioneta Volkswagen, sin cinturón de seguridad, lo que agravó las consecuencias del siniestro. Según indicó, los demás integrantes de la familia, oriundos de Neuquén capital, se encuentran en buen estado de salud y fuera de peligro, pese a los primeros reportes que hablaban de lesiones graves.

Las pericias preliminares indican que el vehículo mordió la banquina y golpeó contra el guardrail, lo que provocó que el conductor perdiera el control. Finalmente, la camioneta terminó su recorrido en un barranco de pendiente pronunciada, aunque no excesivamente alto, lo que evitó una tragedia de mayor magnitud.

El oficial explicó que la zona donde ocurrió el accidente es particularmente riesgosa por tratarse de una curva cerrada en pendiente, lo que obliga a extremar precauciones. La velocidad a la que circulaba el vehículo en ese tramo podría haber sido determinante en el desenlace.

El siniestro vuelve a poner en debate la necesidad de mayores medidas de prevención vial en rutas nacionales con alto tránsito turístico, como la 237, que conecta Neuquén con destinos cordilleranos. La presencia de curvas cerradas y sectores en declive exige a los conductores mantener velocidades moderadas y maniobras controladas.

Otro aspecto destacado por el subcomisario fue la importancia del uso del cinturón de seguridad en todos los asientos del vehículo, un elemento que sigue siendo incumplido por muchos pasajeros en rutas largas. La víctima fatal viajaba en la parte trasera y no llevaba colocado el cinturón, situación que pudo haber marcado la diferencia en el desenlace.

El operativo tras el accidente se desplegó rápidamente con la intervención de fuerzas de seguridad y personal de salud. Los sobrevivientes recibieron atención médica inmediata y fueron estabilizados en el lugar, antes de ser trasladados a centros de salud de la zona para controles de rutina.

Este hecho se suma a la lista de siniestros ocurridos en la misma ruta en los últimos años, donde las curvas cerradas y el exceso de velocidad aparecen como factores recurrentes. La investigación continúa para establecer con mayor precisión las circunstancias del accidente y evaluar posibles medidas de seguridad adicionales en el tramo.

Relacionados