Publicidad Cerrar X

Recuperaron en Mar del Plata un cuadro robado por los nazis durante la Segunda Guerra Mundial

El Ministerio de Seguridad de la Nación informó la recuperación de la obra “Retrato de una Dama”, del pintor italiano Giuseppe Ghisland, sustraída durante la Segunda Guerra Mundial de una galería en Ámsterdam por el régimen nazi. La pieza formaba parte de la colección del curador judío Jacques Goudstikker, víctima del saqueo cultural perpetrado por […]

El Ministerio de Seguridad de la Nación informó la recuperación de la obra “Retrato de una Dama”, del pintor italiano Giuseppe Ghisland, sustraída durante la Segunda Guerra Mundial de una galería en Ámsterdam por el régimen nazi. La pieza formaba parte de la colección del curador judío Jacques Goudstikker, víctima del saqueo cultural perpetrado por el Tercer Reich.

El hallazgo se produjo en Mar del Plata tras una investigación iniciada por la denuncia de un periodista holandés, que advirtió la presencia del cuadro en una publicación inmobiliaria. La hija del ex financista nazi Friedrich Kadgien había puesto en venta una propiedad y, en las imágenes, se distinguía el lienzo colgado en una sala de estar.

La Unidad Fiscal Federal de Mar del Plata, a cargo del Dr. Carlos Martínez, coordinó el operativo junto al Departamento de Protección del Patrimonio Cultural y la División Unidad Operativa de Investigaciones Especiales (DUOIE) de la Policía Federal Argentina (PFA). Con orden del juez federal Santiago Inchausti, se allanaron cuatro domicilios vinculados a la familia Kadgien, donde se incautaron piezas de arte, estampas de Matisse, armas de fuego y documentación de interés para la causa.

Aunque inicialmente la obra no fue localizada, los herederos del ex jerarca nazi finalmente decidieron entregar voluntariamente el cuadro, que pasó a custodia de las autoridades nacionales. La noticia fue celebrada en el ámbito internacional como un paso importante en la restitución del patrimonio cultural robado por el nazismo.

Los imputados, ambos de nacionalidad argentina y de entre 58 y 60 años, quedaron a disposición de la Justicia acusados por el delito de encubrimiento. El caso, además de su impacto judicial, reaviva el debate sobre el destino de numerosas obras de arte aún desaparecidas y sobre los mecanismos necesarios para garantizar su restitución.

Relacionados