
Solange López, integrante de la Unidad Hospitalaria de Procuración de Órganos y Tejidos de Bariloche, dialogó este miércoles en Radio 7 sobre la importancia de la donación de órganos y el reciente operativo realizado en el hospital local.
«Es un gran trabajo institucional», sostuvo la especialista, destacando el trabajo en conjunto que realizaron diversas áreas del hospital.
Con respecto al proceso, explicó que «abarca desde una primera instancia cuando el paciente llega a la institución, a una terapia intensiva con un cuadro realmente grave, irreversible. Se brindan todas las herramientas y el trabajo es exhaustivo para tratar que esa persona vuelva a la sociedad. Cuando no es así, se agotan las instancias y se declara, como pasó en estos momentos, la muerte cerebral se comienza a trabajar en conjunto de manera institucional».
«Es un trabajo muy grande, exigente y rápido el que se tiene que llevar adelante y siempre el esmero es primordial en estos procesos», agregó.
Finalmente, se refirió a la creciente conciencia sobre la donación de órganos en la sociedad: «Vemos que mucha gente está consciente. Es un tema muy difícil y doloroso porque no es habitual hablar de la muerte, más en una instancia donde uno prefiere evitarla, pero muchas veces nos ha pasado que las personas ya tienen una situación irreversible, van camino a su final de vida y a través de la donación es una forma de trascender».