
Los centros de esquí más emblemáticos de Neuquén —Chapelco, Caviahue y Batea Mahuida— han dado por concluida la temporada invernal 2025 debido a la ausencia prolongada de nevadas y el impacto de las altas temperaturas. El anuncio conjunto marca un cierre anticipado, con agradecimientos institucionales a visitantes y promesas de novedades para el invierno 2026.
La falta de nieve fue la razón principal del cierre anticipado en los tres centros: Chapelco lo cerró el martes 2 de septiembre por la débil cobertura y sin perspectivas de mejora climática, Caviahue adoptó la misma medida por condiciones similares, y Batea Mahuida también concluyó sus operaciones, con la salvedad de que los pases no utilizados en temporada baja tendrán validez para 2026.
Chapelco mantuvo habilitado el acceso solo para peatones, mediante telecabina entre las 10 y las 16, desde el 30 de agosto, priorizando la seguridad mientras evalúan condiciones futuras para reabrir pistas.
Caviahue anunció el cierre definitivo por la combinación de calor y falta de nieve, expresando a su vez gratitud a quienes visitaron y señalando que ya se trabaja en la planificación del invierno 2026.
En Batea Mahuida, la comunidad mapuche Puel informó el cierre de temporada y garantizó la validez para 2026 de pases adquiridos online pero no utilizados. Se destacó la gestión comunitaria y la resiliencia frente a una temporada marcada por un clima desfavorable.
Para el gobierno provincial, fue una “temporada digna” pese a la adversidad, ya que Neuquén logró mantener un movimiento turístico significativo. La diversificación de destinos, una conectividad aérea mejorada y una promoción efectiva sostuvieron la llegada de más de 200.000 turistas entre julio y agosto, junto a más de 600.000 pernoctes y un aporte económico relevante.
El cierre anticipado refleja los desafíos del cambio climático en la actividad turística invernal, evidenciando la creciente variabilidad meteorológica que acorta temporadas y obliga a replantear la sostenibilidad de destinos montañosos a largo plazo.
Con foco en la recuperación, los centros ya anticipan mejoras, como nuevas propuestas y obras —Chapelco mencionó una telecabina POMA—, mientras que Caviahue y Batea Mahuida proyectan reabrir con expectativas de nieve y mayor planificación ambiental y sostenible.