Publicidad Cerrar X

Figueroa anunció el puente que evitará que Rincón de los Sauces quede aislado

El gobernador Rolando Figueroa anunció hoy una obra reclamada desde hace muchísimos años por los pobladores y las empresas que operan entre Añelo y Rincón de los Sauces. Se trata del puente sobre el arroyo Carranza, uno de los cauces aluvionales que más caudal aporta a la cuenca del Bajo Añelo y genera cortes de la ruta […]

El gobernador Rolando Figueroa anunció hoy una obra reclamada desde hace muchísimos años por los pobladores y las empresas que operan entre Añelo y Rincón de los Sauces. Se trata del puente sobre el arroyo Carranza, uno de los cauces aluvionales que más caudal aporta a la cuenca del Bajo Añelo y genera cortes de la ruta provincial 5 cuando ocurren grandes precipitaciones.

Durante una actividad que encabezó acompañado por la intendenta de Rincón de los Sauces, Norma Sepúlveda, Figueroa también informó que la provincia invertirá para ejecutar la tercera etapa de las descargas pluvioaluvionales.

“Estamos muy contentos con los pasos que estamos dando para brindarle soluciones a Rincón de los Sauces, una localidad que hace muchos años añora obras que son muy importantes”, dijo el gobernador y destacó que el puente sobre el arroyo Carranza “es anhelado por la comunidad hace muchísimo tiempo”. “Por supuesto que es importante poder llegar a iniciar todo este proceso licitatorio”, aseguró.

“Es una inversión pública que realizamos todos los neuquinos porque estamos convencidos que hay que fortalecer esa ruta. Se ha culminado la repavimentación de la ruta 5, trabajando con todas las vías de acceso a Rincón de los Sauces”, señaló y agregó: “También estamos en el proceso licitatorio para poder culminar la ruta 6, tanto los 54 kilómetros de repavimentación como los 24 kilómetros que hay que culminar el proyecto ejecutivo”.

Por otra parte, el mandatario anunció que también se ejecutará “otra obra que es muy anhelada por la comunidad”, que es la tercera etapa de las descargas pluvioaluvionales que “se necesitan en la ciudad”. “Es una inversión importante de más de 6 millones de dólares que realiza el gobierno de la provincia en esa localidad”, puntualizó.

“Estas inversiones ponen en valor una ciudad que vemos que necesita mucha inversión. Estamos convencidos que va a tener muchísimo crecimiento en los próximos años y tiene que estar su infraestructura al nivel de lo que necesita la población”, indicó el gobernador y expresó: “Debemos acompañar este crecimiento que se planifica desde el municipio”.

Por su parte, la intendenta comentó que se trata de obras “proyectadas, planificadas y solicitadas en el acompañamiento de la búsqueda de financiamiento para poder concretarlas desde hace muchos años”. Agradeció al gobernador y a los funcionarios provinciales por “escuchar y entender estos pedidos históricos”.

“Los puentes -tan necesarios sobre ruta 5 y 7- tienen que ver también con poder garantizar el acceso a la salud a nuestra población”, remarcó Sepúlveda y agregó: “Es la única vía que tenemos para que nuestros vecinos y vecinas, en caso de alguna emergencia, puedan ser evacuados”.

“El poder garantizar la transitabilidad por estos puentes, se agradece muchísimo”, dijo la jefa comunal y añadió: “Lo mismo que poder concretar la tercera etapa de los pluvioaluvionales, una obra que viene desde hace muchísimos años y también es acompañada por los diferentes estamentos del gobierno de la provincia, que entienden el pedido del gobernador, que justamente es poder dar respuesta a estas localidades que lejos del pedido sin fundamento, hemos trabajado a conciencia en la proyección y la planificación”.

“A Rincón de los Sauces han ido muchos funcionarios a prometer, pero realmente que vengan y nos digan que está la licitación y sobre todo que está la plata, es lo más importante. Eso realmente se agradece muchísimo, porque es el reconocimiento que vemos real hacia nuestra localidad”, aseveró.

“La construcción de la EPET 16, una obra fundamental también, y la concreción de la ruta 6, son pedidos históricos que hemos podido trabajar con el gobernador y todo su equipo”, finalizó Sepúlveda.

También estuvieron presentes la secretaria de Ambiente y Recursos Naturales, Leticia Esteves; el subsecretario de Recursos Hídricos, Horacio Carvalho y el presidente de la dirección provincial de Vialidad, José Dutsch.

El puente

Los cortes de tránsito afectan a los pobladores y también a la industria hidrocarburífera desde hace muchos años. Si bien se intentó solucionar el problema con innumerables obras, éstas no resultaron eficientes debido a la falta de una evaluación correcta de la situación. En noviembre del año pasado la subsecretaría de Recursos Hídricos resolvió realizar un estudio hidráulico de toda la cuenca. Así se determinó la necesidad de ejecutar un puente que contemple todos los escenarios que se producen en una tormenta extraordinaria para solucionar definitivamente los cortes de ruta que aíslan a Rincón de los Sauces.

Con esa información de base, la dirección provincial de Vialidad participó en la elaboración del proyecto, en un claro ejemplo de articulación al interior del gabinete neuquino. Las obras a ejecutar consistirán en la ejecución de un puente de hormigón armado de 120 metros de luz sobre el badén Norte, dos alcantarillas sobre el badén Sur para evacuar el agua acumulada en la zona de ruta, la repavimentación de 1.417 metros, el enripiado de banquinas, señalamiento vertical y demarcación horizontal y 1.400 metros lineales de baranda metálica para contención.

El presupuesto estimado para la construcción de todo el proyecto -incluyendo las obras de arte y el alteo de la ruta existente- es 9.000 millones de pesos, con base en julio de 2025. El plazo de obra es de 690 días. Durante el pico de las tareas se prevé la afectación aproximada de un total de 30 operarios.

Colectores pluviales

El objetivo de la tercera etapa de los colectores pluviales es aumentar la capacidad de evacuación de los escurrimientos provenientes de la zona sur y centro de la localidad hasta el río Colorado, disminuyendo considerablemente el efecto de inundaciones y anegamientos ante un evento pluvial. La obra beneficiará a toda la localidad y se estima un plazo de ejecución de 630 días corridos.

Relacionados