Publicidad Cerrar X

Encuentro con el obispado por el Camino de la Fe

A fin de continuar fortaleciendo la propuesta que conjuga espiritualidad, cultura y desarrollo turístico en la provincia, la subsecretaria de Turismo de la Provincia, Silvana Cerda, junto con su equipo técnico mantuvo un encuentro con el obispo de Neuquén, Fernando Croxatto. Durante la reunión destacaron los avances en el desarrollo del Camino de la Fe, que impulsa […]

A fin de continuar fortaleciendo la propuesta que conjuga espiritualidad, cultura y desarrollo turístico en la provincia, la subsecretaria de Turismo de la Provincia, Silvana Cerda, junto con su equipo técnico mantuvo un encuentro con el obispo de Neuquén, Fernando Croxatto. Durante la reunión destacaron los avances en el desarrollo del Camino de la Fe, que impulsa el ministerio de Turismo a lo largo de gran parte de la geografía neuquina, destacando capillas, hitos, festividades y expresiones religiosas de gran valor para la comunidad.

La seubsecretaria informó al obispo sobre los próximos eventos en los que Turismo tendrá participación activa, particularmente en lo relacionado con la agenda prevista para el mes de noviembre en la localidad de San Ignacio. Además, se abordaron lineamientos de trabajo en vistas a la tradicional celebración cultural y religiosa de San Sebastián, que cada enero congrega a miles de fieles en la localidad de Las Ovejas, en la Región del Alto Neuquén.

El Camino de la Fe constituye un producto turístico y espiritual que invita a recorrer más de 800 kilómetros de la provincia, integrando capillas, monumentos, sitios históricos y lugares sagrados. Esta propuesta refleja la riqueza cultural y religiosa de Neuquén y busca fortalecer la identidad regional, revalorizando prácticas que forman parte del patrimonio vivo de sus comunidades.

La iniciativa fusiona el turismo religioso con el patrimonio cultural, poniendo en valor los elementos distintivos de cada región. En el norte se resalta la impronta salesiana, mientras que en el sur se reconoce la huella de los misioneros jesuitas y la interculturalidad que caracteriza a las comunidades.

A lo largo de este recorrido, que conecta paisajes y localidades, se encuentran más de 40 capillas y sitios sagrados, muchos de los cuales son escenario de peregrinaciones y celebraciones religiosas que constituyen expresiones de fe y de identidad neuquina. En este sentido, el trabajo conjunto entre el ministerio de Turismo y la Diócesis busca continuar fortaleciendo esta propuesta que conjuga espiritualidad, cultura y desarrollo turístico en la provincia.

Relacionados