
Desde el Consejo Provincial de Educación (CPE) informaron que se realizó un encuentro informativo y de articulación de la modalidad de Educación Domiciliaria y Hospitalaria. De la actividad, que se desarrolló en Añelo, participaron equipos directivos de establecimientos escolares de los niveles Inicial, Primario y Secundario, personal del hospital Artemio Rubén Bautista junto con su director, Nicolás Ochoa.
La directora de la modalidad educativa, Luciana Sánchez, explicó: “Venimos realizando intercambios regionales para abordar el modo en que llegamos a estudiantes con situaciones de reposo absoluto; para evaluar qué es mejor en cada caso porque, en ocasiones, podemos recurrir a otra trayectoria socioeducativa específica que sea acorde”.
Sánchez aclaró que estos talleres despejan mitos e inquietudes, “entendiendo que es una opción más dentro del sistema educativo para situaciones específicas y que siempre se da una articulación con la escuela de origen que aloja al estudiante y el equipo de salud interviniente”.
Según detalló, la modalidad alcanza a todas las regiones y acompaña a cada estudiante que está atravesando un diagnóstico que requiere reposo absoluto con un enfoque temporal, aspirando a que cada estudiante pueda reincorporarse a su escuela, jardín de infantes o secundario.