Publicidad Cerrar X

Neuquén será sede del foro tripartito binacional sobre empleo

Este martes se presentó en la sede del Centro de Empleados de Comercio del Neuquén el Foro Binacional Tripartito para la Promoción del Trabajo Decente, que se desarrollará el próximo 11 de septiembre en el predio recreativo del CEC en Plottier. El encuentro reunirá a representantes de sindicatos, empresas y organismos estatales de Argentina y […]

Este martes se presentó en la sede del Centro de Empleados de Comercio del Neuquén el Foro Binacional Tripartito para la Promoción del Trabajo Decente, que se desarrollará el próximo 11 de septiembre en el predio recreativo del CEC en Plottier. El encuentro reunirá a representantes de sindicatos, empresas y organismos estatales de Argentina y Chile con el objetivo de analizar el presente y futuro del sector comercio y servicios.

La actividad fue encabezada por el secretario general del CEC, Ramón Fernández, junto al ministro de Trabajo y Desarrollo Laboral de Neuquén, Lucas Castelli, el subsecretario de Trabajo, Pablo Castillo, y la directora provincial de Asuntos Institucionales, Victoria Flores Agüero. También participaron el presidente de la Federación de Entidades Empresarias Neuquinas, Fernando Zurita, el diputado provincial Francisco Lépore y dirigentes del gremio mercantil.

El foro se constituye como un espacio clave para el análisis de la integración sociolaboral entre Argentina y Chile, promoviendo el concepto de trabajo decente planteado por la OIT. Fernández remarcó que “la mirada debe centrarse en la calidad del empleo y la protección de los derechos laborales y sindicales”, en un contexto de profundas diferencias normativas entre ambos países.

Por su parte, el ministro Lucas Castelli destacó que el sector comercio representa el 29% del empleo registrado en la provincia, por lo que lo definió como un “socio estratégico” para el desarrollo de Neuquén. Subrayó la importancia de generar instancias de cooperación con Chile, en contraposición a visiones individualistas que debilitan la integración regional.

El titular de la Federación de Entidades Empresarias Neuquinas, Fernando Zurita, valoró la convocatoria y recordó que Neuquén “no es solo Vaca Muerta”, poniendo en primer plano la relevancia de las y los empleados de comercio en el entramado económico provincial. En esa línea, reconoció la necesidad de fortalecer la representación del sector en espacios de diálogo social.

El foro cuenta con el aval de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) y es impulsado por la Confederación de Sindicatos de Comercio del Mercosur más Chile (UNICOM), el CEC de Neuquén, la FAECYS y la Confederación de Trabajadores del Comercio, la Producción y los Servicios de Chile (CONATRACOPS). Se prevé la creación de un consejo gestor binacional que actuará como articulador y planificador de la agenda laboral.

El programa contempla la realización de paneles con especialistas en relaciones laborales y políticas de integración, organizados en dos ejes: “La actualidad de las relaciones laborales de Argentina y Chile” y “La estrategia de la integración regional”. De esta manera, se buscará fortalecer un espacio de cooperación permanente entre actores sindicales, empresariales y gubernamentales de ambos países.

En paralelo, se firmó el acta acuerdo que fija el feriado del Día del Empleado de Comercio para el lunes 29 de septiembre. La medida, respaldada por la Ley Nacional 26.541, fue suscripta entre el CEC y la Federación de Entidades Empresarias Neuquinas y refrendada por el Ministerio de Trabajo provincial, garantizando que las y los trabajadores mercantiles puedan celebrar su día con todos los alcances legales correspondientes.

Relacionados