Publicidad Cerrar X

Cooperativa 127 Hectáreas: familias damnificadas reclaman una solución urgente

Un grupo de familias damnificadas por la Cooperativa 127 Hectáreas volvió a manifestarse este martes en Neuquén capital, concentrándose en el monumento a San Martín para exigir una solución definitiva a su situación habitacional. Los vecinos insistieron en que la justicia siga su curso, pero remarcaron que lo más urgente es acceder a una vivienda […]

Un grupo de familias damnificadas por la Cooperativa 127 Hectáreas volvió a manifestarse este martes en Neuquén capital, concentrándose en el monumento a San Martín para exigir una solución definitiva a su situación habitacional. Los vecinos insistieron en que la justicia siga su curso, pero remarcaron que lo más urgente es acceder a una vivienda digna.

Los manifestantes expresaron su descontento porque, según afirmaron, el gobernador Rolando Figueroa no los recibe y la personería jurídica se declaró sin intervención en el conflicto, lo que agrava la falta de respuestas institucionales. Aseguran que la intervención de la cooperativa es indispensable para resolver las irregularidades.

En declaraciones al móvil de Noticias 7, los vecinos recordaron que la Legislatura provincial ya votó proyectos vinculados a la situación, pero que aún no se implementan medidas concretas. Exigen que el Ejecutivo provincial y el municipio trabajen de manera conjunta para encarar una salida política y habitacional.

Las familias señalaron que viven con serias dificultades económicas: algunos se ven obligados a convivir con parientes, mientras otros no logran afrontar los costos de un alquiler, lo que incrementa la angustia y la presión sobre quienes reclaman desde hace años por un techo propio.

Uno de los vecinos afirmó que la situación “es una estafa”, y que cada vez aparecen más personas afectadas que habían pagado en la cooperativa sin recibir respuestas. “Lo importante es que nos demos cuenta y podamos organizarnos para reclamar lo que nos corresponde”, subrayó.

Consultados sobre posibles reuniones con funcionarios, los manifestantes explicaron que no han tenido contacto con el ministro de Gobierno Jorge Tovares, y que su principal objetivo es que se genere un acuerdo entre municipio y provincia. Insistieron en que no buscan regalos, sino una respuesta concreta a un derecho básico.

Los referentes estimaron que alrededor de 300 familias integran el reclamo activo y que, aunque hay un proceso judicial en marcha, la urgencia habitacional no puede esperar a la resolución de la causa. En este sentido, advirtieron que seguirán movilizándose hasta ser escuchados.

Finalmente, los vecinos remarcaron que el Estado debe asumir responsabilidades y brindar una solución inmediata, ya que la falta de viviendas sigue siendo un problema crítico en la capital neuquina. Reiteraron que no se trata de una dádiva, sino del cumplimiento de compromisos y derechos ya adquiridos.

Relacionados