Publicidad Cerrar X

La Expovocacional 2025 comienza en Zapala

La Expovocacional, la reconocida exposición de carreras y oficios que organiza el Gobierno de la Provincia del Neuquén, comienza esta semana su edición 2025 en el Paseo La Estación de Zapala durante dos jornadas, los días 26 y 27 de agosto. La muestra, que este año tendrá tres ediciones, (además de Zapala se realizará en […]

La Expovocacional, la reconocida exposición de carreras y oficios que organiza el Gobierno de la Provincia del Neuquén, comienza esta semana su edición 2025 en el Paseo La Estación de Zapala durante dos jornadas, los días 26 y 27 de agosto.

La muestra, que este año tendrá tres ediciones, (además de Zapala se realizará en Chos Malal y Neuquén capital), es organizada por el ministerio de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres a través de Emprendimientos Culturales y Deportivos del Neuquén Sociedad del Estado (ECyDENSE).

Se trata de una propuesta de gran utilidad para estudiantes de los últimos años del Nivel Secundario, teniendo en cuenta que pone a su alcance un amplio espectro de instituciones públicas y privadas con una variada oferta educativa terciaria y universitaria.

Otro de los ejes centrales de la muestra son los espacios de charlas de orientación vocacional, a los que ya se inscribieron más de 1500 estudiantes de Zapala; Bajada del Agrio; Mariano Moreno; Las Coloradas; Los Catutos; Las Lajas; Villa Pehuenia; Caviahue; Plaza Huincul; Aluminé; Junín de los Andes y el paraje Lonco Luan.

En el Paseo la Estación habrá stands que se podrán visitar libremente para acceder a información de primera mano sobre instituciones públicas y privadas. Entre los diferentes centros de enseñanza, habrá un espacio destacado para el programa de becas Gregorio Álvarez, con información de utilidad sobre esta política pública que se propone garantizar el acceso a la educación como un derecho y una herramienta de transformación social.

La Legislatura del Neuquén, Casa de las Leyes, organismos como la secretaría de Juventudes y Diversidad del ministerio de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres; el Instituto de Juegos de Azar del Neuquén (IJAN); la Agencia Neuquina de Innovación para el Desarrollo (ANIDE) y Gas y Petróleo del Neuquén (GyP); se suman también con información y programas puntuales para los visitantes.

También estará presente Radio y Televisión del Neuquén (RTN), con una transmisión especial a través del canal de Youtube @rtn_neuquen y con un espacio al que podrán acercarse los estudiantes para conocer el trabajo del multimedio público provincial.

Por su parte, la municipalidad de Zapala participa activamente de la organización y tendrá un espacio para la interacción durante esos dos días.

También habrá un espacio de juegos y entretenimientos con propuestas recreativas que invitan a participar por premios y ser parte de dinámicas y juegos individuales o en grupo.

Desde la organización se remarcó el acompañamiento de empresas y organismos comprometidos con la propuesta, como Tecpetrol, G&P, TotalEnergies, Pluspetrol y Vía Bariloche.

Instituciones participantes

Consejo Provincial de Educación (CPE); Universidad Nacional del Comahue (UNCo); Universidad Tecnológica Nacional (UTN); Universidad Nacional del Sur; Universidad Nacional de la Pampa; Universidad Nacional 3 de Febrero (UPCN); Universidad Kennedy; Universidad de Flores (UFLO); Universidad Blas Pascal; Universidad Patagonia Argentina; Universidad de Congreso; Escuela Nacional de Experimentación y Realización Cinematográfica (ENERC) y el Instituto Universitario Patagónico de las Artes (IUPA).

También estarán presentes la Prefectura Naval Argentina; Ejército Argentino; Policía del Neuquén; Policía Federal; Universidad Siglo 21; Escuela de Psicología Social de la Patagonia; Instituto de Capacitación y Trabajo (ICAT); Escuela de Cocineros Patagónicos; el Instituto de Formación Superior Santa Ana (IFSSA); Instituto de Formación y Educación Superior (IFES); Centro de Estudios de Formación Aeronáutica y el ISI College.

Relacionados