
La Policía de Río Negro iniciará en Cipolletti una capacitación internacional acordada con la DEA y la Embajada de Estados Unidos, destinada a fortalecer la formación de los efectivos provinciales. Esta acción se suma a los cursos que actualmente se dictan con personal especializado de Colombia, ampliando el alcance del entrenamiento profesional.
El acuerdo con la DEA se concretó en una reunión realizada en la Embajada de Estados Unidos en Buenos Aires, con la presencia del Ministro de Seguridad y Justicia, Daniel Jara, y representantes diplomáticos y de la agencia antidrogas. En el encuentro se definieron los ejes de la capacitación y futuras instancias de colaboración.
La formación en Cipolletti estará enfocada en drogas sintéticas, precursores químicos y nuevas modalidades delictivas, con especial atención a la ciberseguridad y la criminalidad organizada transnacional. Esta estrategia busca anticipar amenazas y actualizar a los policías sobre tendencias emergentes en el crimen complejo.
El curso tiene como objetivo contextualizar a los efectivos sobre los conceptos y sistemas de drogas ilícitas, repasando la historia y evolución de las sustancias psicoactivas. También se abordará la normativa nacional e internacional y la jurisprudencia aplicable a la lucha contra el narcotráfico.
Se hará especial énfasis en políticas y directrices de Naciones Unidas y organismos de control, incluyendo análisis de factores de producción, tráfico y distribución de drogas ilícitas. Esta capacitación apunta a dotar a los efectivos de herramientas técnicas y estratégicas para su labor cotidiana.
Entre los participantes del encuentro estuvieron Joshua Temblador, Consejero Político de la Embajada; Jérémie Swinnen, especialista en criminalidad organizada transnacional de la Oficina Internacional Antinarcóticos; y Thomas Miles, Attaché de la DEA en Argentina, junto con miembros del equipo técnico de la agencia.
Desde el Ministerio de Seguridad y Justicia destacaron que estas capacitaciones internacionales garantizan la actualización constante de la policía, reforzando su preparación operativa y estratégica para enfrentar delitos complejos. La medida también busca fortalecer la seguridad en toda la provincia de Río Negro.
Se espera que los cursos se conviertan en instancias regulares de formación, consolidando un modelo de cooperación internacional en la lucha contra el narcotráfico y la criminalidad organizada. La iniciativa marca un paso significativo hacia la profesionalización de los cuerpos policiales provinciales.