Publicidad Cerrar X

Concejo Deliberante amplía infracciones dentro de la aplicación «Neuquén Accesible»

La concejala del MPN María Victoria Fernández confirmó que el Concejo Deliberante sumó una nueva infracción en la aplicación “Neuquén Accesible”, destinada a denunciar situaciones que afectan la movilidad en la ciudad. Ahora, además de los vehículos que bloquean rampas y espacios reservados, la app también permitirá reportar la obstrucción de veredas. La medida busca […]

La concejala del MPN María Victoria Fernández confirmó que el Concejo Deliberante sumó una nueva infracción en la aplicación “Neuquén Accesible”, destinada a denunciar situaciones que afectan la movilidad en la ciudad. Ahora, además de los vehículos que bloquean rampas y espacios reservados, la app también permitirá reportar la obstrucción de veredas.

La medida busca fortalecer el control ciudadano sobre el respeto a la accesibilidad urbana y agilizar el procedimiento de denuncia. Los reportes se realizan en la aplicación, que georreferencia la falta y la envía directamente al Tribunal de Faltas. La iniciativa se enmarca en el programa de control colaborativo impulsado desde el municipio.

Fernández explicó que la ordenanza original fue sancionada en 2023 tras el impulso de familias y asociaciones vinculadas a la discapacidad, pero que la práctica demostró la necesidad de contemplar nuevas situaciones, como autos estacionados sobre veredas o depósitos de materiales que obstruyen el paso.

La concejala subrayó que la modificación apunta a mejorar la movilidad de personas con discapacidad, adultos mayores y familias con niños, quienes se ven obligados a transitar por la calle cuando las veredas están bloqueadas. “Se trata de empatía y de repensar conductas que afectan a los demás”, remarcó.

En este sentido, se destacó que la capacitación para el uso de la app está a cargo de la Subsecretaría de Discapacidad y la Secretaría de Relaciones Institucionales, con encuentros periódicos que instruyen a los vecinos sobre cómo registrar infracciones de manera válida. El próximo encuentro será este jueves a las 18 horas.

Un dato llamativo señalado por Fernández es que la mayoría de los inscriptos para usar la aplicación son jóvenes que no pertenecen a asociaciones vinculadas a la discapacidad, sino que buscan colaborar con el control ciudadano. Según indicó, esto refleja un creciente compromiso social con la accesibilidad urbana.

La modificación aprobada no afectará situaciones excepcionales en las que la estructura urbana impide estacionar en la calle, como ocurre en barrios con calles angostas. En esos casos, aclaró la edil, no se aplicarán sanciones ya que la normativa contempla estas particularidades.

Finalmente, Fernández recalcó que la incorporación de nuevas infracciones también tiene un fin educativo, orientado a sensibilizar a la población sobre la importancia de respetar los espacios públicos. “Queremos que la sanción económica sirva, pero sobre todo que la ciudadanía sea más empática y consciente del derecho a la accesibilidad”, concluyó.

Relacionados