El Ministro de Gobierno, Fabián Gatti, y la Secretaria de Trabajo, María Martha Avilez, defendieron este martes en la Legislatura el proyecto de ley impulsado por el Gobernador Alberto Weretilneck, que garantiza un 80% de empleo rionegrino en las nuevas actividades productivas y energéticas.
La iniciativa apunta a resguardar el trabajo local en un escenario de transformación económica y expansión del sector energético.
Entre los puntos centrales, se establece que las empresas que ejecuten proyectos en Río Negro deberán contratar al menos un 80% de trabajadores rionegrinos, con residencia mínima de dos años previos al contrato. Además, la persona contratada deberá ser argentina o naturalizada y residir dentro de un radio de 20 kilómetros de la obra.
“Planteamos de manera irrestricta la defensa de la mano de obra local”, expresó Gatti durante su exposición.
Por su parte, la Secretaria Avilez, subrayó que el proyecto convierte al Estado provincial en un actor activo y protector en un escenario nacional de ajuste y paralización de la obra pública.
Para garantizar el cumplimiento, la iniciativa prevé sanciones progresivas que van desde multas hasta la rescisión de contratos y la suspensión de empresas en el registro de proveedores estatales, a fin de evitar maniobras de evasión o simulación.
Por último, se prevé la creación de un Registro Provincial de Trabajadoras y Trabajadores Desempleados, herramienta clave para ordenar, actualizar y canalizar la oferta laboral en toda la provincia.


