
La alianza Juntos Defendamos Río Negro (JDRN) oficializó su lista de candidatos para las elecciones legislativas nacionales del próximo 26 de octubre, con una nómina integrada por cuatro postulantes a Senadores y cuatro a Diputados Nacionales. El frente, impulsado por fuerzas provinciales y locales, busca defender los intereses de la provincia en el Congreso sin responder a órdenes partidarias nacionales.
Encabezan la lista al Senado Facundo López, Andrea Confini, Bruno Pogliano y Mabel Yauhar, mientras que los aspirantes a Diputados Nacionales son Juan Pablo Muena, María Eugenia Paillapi, Miguel Evans y Martina Posse. Según los organizadores, la propuesta representa todas las regiones de Río Negro y combina trayectorias consolidadas con nuevas generaciones de dirigentes.
La alianza recibió un respaldo territorial inédito, con el apoyo de 30 de los 39 intendentes rionegrinos. Este acompañamiento, remarcaron, refleja la cercanía de los dirigentes con sus comunidades y la confianza en que esta lista permitirá llevar las demandas de la provincia directamente al Congreso, sin mediaciones de intereses porteños.

El gobernador y presidente de JSRN, Alberto Weretilneck, sostuvo que los candidatos serán los únicos que defiendan genuinamente a los rionegrinos. En sus palabras, “no recibirán órdenes de Cristina, ni de Milei, ni de ningún jefe político de Buenos Aires”, sino que trabajarán por la gente y los recursos de Río Negro.
Weretilneck advirtió también contra el centralismo porteño, al señalar que “no vamos a permitir que se siga dándole la espalda a Río Negro ni que nos quiten lo que nos pertenece”. El mandatario defendió la necesidad de una representación propia, autónoma y con capacidad de decisión, sin ser oposición automática ni oficialismo obediente.
Ver esta publicación en Instagram
Entre los candidatos al Senado, López se destaca por su extensa trayectoria legislativa, Confini por su rol en la Secretaría de Energía, Pogliano por su gestión en El Bolsón con altos niveles de apoyo popular, y Yauhar por su histórica conducción de Los Menucos. La diversidad de perfiles busca aportar experiencia en áreas políticas, energéticas, municipales y sociales.
En Diputados, Muena llega desde el Ministerio de Desarrollo Humano, Paillapi desde el Concejo Deliberante de Villa Regina, Evans como intendente de Guardia Mitre y Posse como joven abogada y docente universitaria. Estos perfiles reflejan pluralidad territorial y profesional, y marcan la intención de renovar la representación rionegrina en el Congreso con voces jóvenes y comprometidas.
La alianza JDRN remarcó que el objetivo central es construir una voz rionegrina firme en el Congreso. Según sus dirigentes, la lista encarna un frente plural y genuinamente provincial, que no se subordina a partidos nacionales y que garantiza la defensa de los recursos y las necesidades de Río Negro.