Publicidad Cerrar X

Estafas desde la cárcel de Roca: cuatro allanamientos en el Alto Valle revelaron la trama delictiva

La Policía del Neuquén, con colaboración de la Policía de Río Negro, realizó cuatro allanamientos en el marco de una investigación por estafas telefónicas cometidas desde unidades penitenciarias. Los procedimientos se llevaron a cabo en Neuquén capital, Centenario y General Roca, incluyendo dos celdas del Establecimiento de Ejecución Penal N°2 de Roca. La causa se […]

La Policía del Neuquén, con colaboración de la Policía de Río Negro, realizó cuatro allanamientos en el marco de una investigación por estafas telefónicas cometidas desde unidades penitenciarias. Los procedimientos se llevaron a cabo en Neuquén capital, Centenario y General Roca, incluyendo dos celdas del Establecimiento de Ejecución Penal N°2 de Roca.

La causa se originó tras la denuncia de un vecino de Zapala, quien en junio recibió un llamado bajo la modalidad del “cuento del tío”. Un supuesto familiar le pidió ayuda por un desperfecto mecánico y lo derivó a una falsa aseguradora, donde finalmente transfirió $1.200.000 a una cuenta del Banco Nación.

La fiscal María Díaz, a cargo del caso, explicó que las investigaciones permitieron detectar que las maniobras se realizaban desde el penal de Roca, con la participación de familiares que ingresaban celulares, chips y colaboraban en las transferencias. Las víctimas eran en su mayoría adultos mayores contactados a través de teléfonos fijos, lo que revela un trabajo previo de inteligencia para recolectar datos personales y hacer más creíble la estafa.

En los allanamientos se secuestraron celulares, chips, tarjetas, cuadernos con datos de víctimas, alias y CBU, comprobantes de pagos y pendrives. Dos internos fueron notificados en el penal, mientras que una mujer —pareja de uno de los detenidos— y la madre de otro interno también quedaron bajo investigación por su presunta colaboración.

Díaz indicó que la hipótesis principal es la existencia de una banda organizada dedicada a cometer estafas sistemáticas, aunque aún resta analizar el material secuestrado y determinar la cantidad real de víctimas. La fiscalía no descarta que haya casos en otras localidades que todavía no fueron denunciados.

Relacionados