
El dólar oficial minorista cotiza hoy, viernes 15 de agosto de 2025, a $1.270 para la compra y $1.310 para la venta, según datos del Banco Central y entidades como el Banco Provincia de Neuquén y Banco Nación. Esta cotización confirma una leve estabilidad respecto a la jornada anterior, en un contexto de mercado con menor volatilidad en los principales segmentos formales.
El denominado dólar blue, operado fuera del sistema bancario, mantiene su operativa con valores de $1.300 para la compra y $1.320 para la venta. Este nivel refleja una brecha marginal con el oficial y se encuentra alineado con las referencias del mercado informal en Neuquén, Río Negro y el país.
El mercado financiero experimenta un panorama de relativa calma: tanto el dólar MEP como el CCL operan cerca de los $1.308 y $1.310, lo que refuerza la tendencia hacia una mayor unificación de tipos de cambio y una menor dispersión entre segmentos legal e informal.
En comparación con los niveles históricos, el dólar oficial ha registrado un alza acumulada significativa durante agosto, con una suba de cerca de $165, equivalente a un 13,6 %, según el Banco Nación. Este aumento refleja tensiones acumuladas en la gestión cambiaria durante las últimas semanas.
El contexto económico se encuentra atravesado por medidas recientes del Banco Central que flexibilizaron el mercado cambiario, eliminando restricciones y permitiendo un esquema de flotación administrada que va reduciendo la relevancia de los mercados paralelos. Esto ha contribuido a una convergencia entre los distintos tipos de dólar.
Los operadores informales ubicados en la city reportan leve estabilidad en el dólar blue, con registros que se mantienen en $1.320 para la venta, sin variaciones destacables durante las primeras horas de la jornada. Este comportamiento sugiere cierto control en el mercado tradicional paralelo.
Los analistas subrayan que la brecha entre el dólar oficial y el blue se mantiene dentro de márgenes bajos, en torno al 1 %, lo cual refleja un entorno de menor presión cambiaria y una reducción en los incentivos para acudir al circuito no regulado.
La jornada recobra relevancia por tratarse de un viernes no laborable y la previa a un fin de semana largo, lo que sugiere que el dato oficial de hoy servirá de referencia para el comportamiento del tipo de cambio durante las próximas sesiones.