Publicidad Cerrar X

Beatriz Gentile competirá como candidata a diputada por Fuerza Patria

La rectora de la Universidad Nacional del Comahue, Beatriz Gentile, en diálogo con Radio 7, confirmó que será candidata a diputada nacional por la alianza Fuerza Patria, luego de una decisión que, según afirmó, le costó tomar por el intenso trabajo que mantiene en la gestión universitaria. La dirigente explicó que el contexto político actual […]

La rectora de la Universidad Nacional del Comahue, Beatriz Gentile, en diálogo con Radio 7, confirmó que será candidata a diputada nacional por la alianza Fuerza Patria, luego de una decisión que, según afirmó, le costó tomar por el intenso trabajo que mantiene en la gestión universitaria. La dirigente explicó que el contexto político actual y la necesidad de fortalecer el Congreso con representantes que defiendan una agenda de derechos fueron los principales motivos que la impulsaron a dar el paso.

Gentile sostuvo que la ley de financiamiento universitario fue un punto de quiebre, ya que en la votación reciente solo un diputado neuquino dio quórum para su tratamiento, mientras que otros dos apoyaron la norma pero sin participar de la instancia inicial. Para la actual rectora, esta situación evidencia la urgencia de contar con legisladores comprometidos con los derechos fundamentales, tanto en la educación como en otras áreas sensibles.

La candidata aseguró que la gestión de Javier Milei representa un modelo de país excluyente, al que definió como “chiquito, especulador y alejado de las necesidades de las mayorías”. Criticó el retroceso en materia de derechos sociales, la situación de las jubilaciones y el trato hacia las personas con discapacidad, a quienes, dijo, “se les responde con represión cuando reclaman”.

Sobre Fuerza Patria, Gentile describió que es una alianza de diversos partidos que se oponen al rumbo económico y social actual, con una visión de desarrollo inclusivo y con equidad. Destacó que, a pesar de las diferencias internas, el espacio comparte la convicción de recuperar un modelo de bienestar y justicia social para el país, en contraposición al esquema vigente.

En cuanto a su futuro inmediato, adelantó que tomará licencia como rectora a partir del 1 de septiembre para abocarse de lleno a la campaña, aunque participará de actividades institucionales hasta fines de agosto. Valoró que la universidad cuente con un equipo de gobierno sólido y un sistema de conducción participativo, lo que permitirá sostener la gestión sin personalismos durante su ausencia.

Gentile admitió que le hubiera gustado ver un peronismo más unido en la provincia, lamentando la dispersión de dirigentes que respaldan a diferentes referentes, como el gobernador Rolando Figueroa o sectores disidentes. Reconoció que aspiraba a votar a un candidato peronista que recuperara las banderas históricas y la movilidad social ascendente que caracterizó a la Argentina en décadas pasadas.

Aseguró que en el Congreso no habrá dudas sobre sus convicciones políticas, ya que nunca ha fingido neutralidad ideológica ni se ha corrido de sus principios. “En tiempos donde todo vale, la garantía que ofrecemos es la coherencia”, afirmó, destacando que su trayectoria académica y política es conocida por quienes la han acompañado a lo largo de su vida profesional y militante.

Finalmente, remarcó que la campaña de Fuerza Patria buscará instalar un debate sobre el modelo de país, priorizando la defensa de derechos sociales, la educación pública y el fortalecimiento de la democracia. La confirmación de los candidatos que la acompañarán en la lista se conocerá en las próximas horas, cuando el espacio oficialice su nómina de postulantes.

Relacionados