Publicidad Cerrar X

Paro de taxistas en Cipolletti: exigen regulaciones frente a las aplicaciones

Los taxistas de Cipolletti convocaron un paro con concentración desde las 10:00 en calle Brentana frente a la Municipalidad, buscando visibilizar su reclamo. Denuncian que las aplicaciones de transporte operan sin regulaciones, generando una competencia que consideran injusta frente a los múltiples requisitos que deben cumplir. El sector asegura que ha sufrido una caída cercana […]

Los taxistas de Cipolletti convocaron un paro con concentración desde las 10:00 en calle Brentana frente a la Municipalidad, buscando visibilizar su reclamo. Denuncian que las aplicaciones de transporte operan sin regulaciones, generando una competencia que consideran injusta frente a los múltiples requisitos que deben cumplir.

El sector asegura que ha sufrido una caída cercana al 70 % en los ingresos de trabajo, un dato que refleja la magnitud del impacto financiero sobre los choferes locales. Critican la inacción del Ejecutivo municipal y del Concejo Deliberante, quienes, según ellos, no han dado respuesta a sus reiteradas solicitudes.

Durante meses, los taxistas han elevado reclamos formales sin obtener soluciones efectivas. Denuncian una “falta total de control” sobre el funcionamiento de las plataformas digitales, que —afirman— operan sin habilitación municipal y afectan la viabilidad del servicio formal.

Con consignas como “Basta de ilegalidad”, “Que sea justo para todos” y “Basta de silencio”, los trabajadores exigen un marco normativo que regule a todos por igual. Sostienen que hoy las apps actúan sin licencias, seguros ni controles técnicos, mientras a ellos se les exige cumplir con todos esos requisitos.

La medida no es aislada, sino el resultado de meses de agotamiento dentro del sector, que ya no tolera la creciente presencia de plataformas “ilegales”. Bidegain, una taxista entrevistada, expresó: “No les interesa el sector del taxi… nos bajó un 70 % el trabajo”.

El conflicto también se presenta como una demanda de modernización. Los taxistas reclaman herramientas tecnológicas propias, acompañamiento económico y reformas normativas que los pongan en igualdad de condiciones frente a las apps, buscando dotar al servicio formal de mayor competitividad.

El paro y la movilización se mantendrán “hasta lograr avances concretos en la regulación y fiscalización”, aseguran los organizadores. Mantendrán la protesta activa frente a la oficina de Fiscalización, hasta obtener respuestas o apertura de diálogo con autoridades municipales.

Este escenario expone la tensión entre el trabajo formal y las nuevas plataformas digitales. El reclamo de los taxistas de Cipolletti trasciende lo gremial y apunta a la defensa del trabajo regulado, la seguridad de los pasajeros y el orden legal en el transporte urbano, en un momento en que el municipio debe decidir si responde o deja avanzar la informalidad.

Relacionados