Publicidad Cerrar X

Cabalgaron 35 kilómetros para asistir a familias aisladas en la cordillera neuquina

Un equipo del Destacamento Policial de Manzano Amargo y un agente sanitario realizaron una cabalgata de 35 kilómetros por la cordillera neuquina para brindar asistencia médica y contención a familias aisladas en parajes remotos. Esta iniciativa fue un acto de compromiso social y solidaridad con los pobladores que enfrentan dificultades para acceder a servicios básicos. […]

Un equipo del Destacamento Policial de Manzano Amargo y un agente sanitario realizaron una cabalgata de 35 kilómetros por la cordillera neuquina para brindar asistencia médica y contención a familias aisladas en parajes remotos. Esta iniciativa fue un acto de compromiso social y solidaridad con los pobladores que enfrentan dificultades para acceder a servicios básicos.

A las 8:30 de la mañana, bajo temperaturas invernales y un cielo gris, el Oficial Inspector Daniel Méndez, el Sargento Mariano González y el Agente Sanitario Lihue Sprumont montaron sus caballos y partieron en un recorrido que duró once horas, atravesando caminos de difícil acceso y condiciones climáticas adversas.

El objetivo principal fue llegar a las familias que habitan en los parajes Piche Ñire, Vega Tres Teros, El Huemul y Costa Varvarco, ubicados en el norte provincial, zonas donde la atención sanitaria y la contención social son limitadas. Durante la jornada se brindaron controles médicos y entrega de medicación personalizada.

En el paraje El Huemul, luego de cuatro horas de cabalgata, el equipo se encontró con Juan Pablo Morales, de 75 años, y su hija Hilda Mariela, de 40, con quienes compartieron momentos de diálogo y apoyo emocional, un gesto que fue tan valorado como la atención médica misma.

Continuando el recorrido, visitaron a Atiliano Vázquez y María Antonia Yáñez, ambos de 61 años, en su puesto de invernada, y posteriormente a José del Tránsito Retamal, de 74 años, junto a su vecino César Francisco Morales, de 60 años, reafirmando el contacto directo con las comunidades.

El agente sanitario Sprumont tomó parámetros vitales, entregó medicamentos y ofreció palabras de aliento, con el apoyo del sistema de salud ANDES, para garantizar una atención integral en medio de la inmensidad patagónica y el aislamiento de estas localidades.

Más allá de los controles médicos, el valor central de la jornada estuvo en la compañía y el reconocimiento hacia estas familias, quienes expresaron emoción y alivio al sentirse recordados y acompañados, confirmando que su salud y bienestar importan en la región.

El equipo finalizó la travesía a las 19:30 horas, regresando al destacamento agotados pero con la satisfacción del deber cumplido. Esta cabalgata refuerza el compromiso de las fuerzas de seguridad y el sistema sanitario para llegar a los rincones más alejados, donde el silencio y la soledad son parte del día a día.

Relacionados