
El secretario general de Camioneros de Río Negro, Gustavo Sol, cuestionó las nuevas restricciones horarias para el tránsito pesado en la ruta provincial 7, que entrarán en vigencia desde mañana. La medida, impulsada por el gobierno provincial, busca reducir la congestión en los accesos a Vaca Muerta durante los horarios pico.
Sol advirtió que la resolución no solucionará el problema de fondo y que solo generará acumulación de camiones en otros puntos. Planteó que la verdadera salida es construir la denominada “ruta del petróleo”, exclusiva para transporte pesado, lo que permitiría evitar el paso por tramos saturados y ahorrar hasta 90 kilómetros de recorrido.
El dirigente sindical aseguró que el gremio no fue informado oficialmente de la implementación y que solo conocieron la disposición por medios de comunicación. Criticó que no se haya convocado a los transportistas a participar del debate previo, pese a que serán directamente afectados por el cambio en la circulación.
Según explicó, los horarios restringidos serán de 6 a 9 y de 17 a 20 horas, lo que impactará en las jornadas laborales. Los choferes podrían permanecer parados durante horas, alterando diagramas de trabajo y generando demoras que se trasladarán a toda la cadena logística de la industria petrolera.
Sol también advirtió que las empresas deberán incrementar personal y horas extra para cumplir con los traslados, lo que podría derivar en conflictos laborales si las operadoras intentan minimizar costos. En este sentido, vinculó la situación con las tensiones que el gremio mantiene con NRG, empresa que adeuda 1.200 millones de pesos en salarios y obligaciones a trabajadores rionegrinos.
El sindicalista sostuvo que no todos los problemas viales provienen del tránsito de camiones, y apuntó a camionetas y minibuses que circulan a alta velocidad, incluso por banquinas, poniendo en riesgo la seguridad. Consideró fundamental bajar el equipamiento pesado de las rutas, pero también controlar a otros actores de la actividad petrolera.
Sobre el conflicto con NRG, Sol confirmó que la conciliación obligatoria vence la próxima semana y que, si no hay una propuesta real, el gremio retomará las medidas de fuerza. También se refirió a President Petroleum, firma británica en quiebra, aclarando que el impacto en Camioneros es mínimo porque solo operaba con un reducido servicio de transporte.
Finalmente, el dirigente insistió en que la provincia debe tomar una decisión estructural que contemple la construcción y mantenimiento de caminos alternativos, incluso de tierra, para el transporte pesado. “Hay que actuar para evitar accidentes y proteger vidas, pero la solución no es simplemente detener camiones en determinados horarios”, concluyó.