
Este viernes 8 de agosto, Luciana Muñoz cumple 22 años, una fecha que se conmemora con el recuerdo doloroso de su desaparición hace más de un año en la ciudad de Neuquén. La joven sigue desaparecida y no hay novedades concretas sobre su paradero, lo que mantiene a familiares, amigos y a la comunidad en una espera angustiante y con pedidos de respuestas claras.
En homenaje a Luciana, la comunidad educativa del CPEM N° 76 realizó una jornada especial que incluyó una radio abierta con intervenciones de docentes, asesoras, estudiantes y organizaciones sociales. Esta actividad tuvo como eje visibilizar la problemática de la desaparición de personas y la violencia de género, además de destacar el compromiso de la escuela pública en la lucha por la aparición de Luciana y otras personas desaparecidas en democracia.
El proyecto artístico y pedagógico culminó con la presentación de la obra de teatro «La Noche de las Torridas», seguida de un debate abierto para reflexionar sobre la cosificación de los cuerpos y las causas estructurales que agravan los casos de desapariciones en la provincia y el país. Esta iniciativa busca generar conciencia social y aportar a la construcción de una cultura de memoria y justicia.
En redes sociales, amistades y allegados a Luciana expresaron su recuerdo y reclamaron a la Justicia y al Gobierno provincial mayor compromiso y respuestas claras sobre la causa. El mensaje más recurrente es la exigencia de que se avance con la investigación y que no quede impune la desaparición de Luciana.
Hasta el momento, las investigaciones oficiales no han arrojado resultados concluyentes que permitan conocer el paradero de la joven. Las autoridades judiciales mantienen el caso abierto y en curso, pero la falta de avances genera preocupación y desconfianza en la comunidad neuquina.
La desaparición de Luciana Muñoz forma parte de una problemática mayor vinculada a la violencia de género y la trata de personas, temas sobre los cuales activistas y organizaciones sociales continúan insistiendo en la necesidad de políticas públicas efectivas y medidas de prevención concretas. La fecha de su cumpleaños se convierte en un nuevo llamado a la acción y a la reflexión colectiva.
La jornada en el CPEM 76 refleja también la articulación entre distintos actores sociales para mantener viva la memoria de Luciana y exigir justicia. La escuela, las organizaciones y la sociedad civil siguen comprometidas con la causa y con el acompañamiento a los familiares.
En el marco del Día Mundial de Lucha contra la Trata de Personas, que se conmemora el 30 de julio, el caso de Luciana vuelve a poner en primer plano la necesidad de fortalecer los mecanismos de protección, prevención y esclarecimiento de desapariciones en Neuquén y Argentina. El reclamo de justicia y verdad continúa vigente y cobra especial fuerza en este 8 de agosto, día en que Luciana cumpliría 22 años.