Publicidad Cerrar X

Comienza este sábado un plan intensivo de control en ruta 7 en el tramo Chañar–Añelo

Ante la alarmante cantidad de siniestros viales, muchos de ellos fatales, registrados en la Ruta Provincial N° 7 durante los últimos meses, la Secretaría de Emergencias y Gestión de Riesgos de la Provincia de Neuquén anunció un plan de acción integral que comenzará a implementarse este sábado en el tramo de 50 kilómetros que une […]

Ante la alarmante cantidad de siniestros viales, muchos de ellos fatales, registrados en la Ruta Provincial N° 7 durante los últimos meses, la Secretaría de Emergencias y Gestión de Riesgos de la Provincia de Neuquén anunció un plan de acción integral que comenzará a implementarse este sábado en el tramo de 50 kilómetros que une San Patricio del Chañar con Añelo, una de las zonas más transitadas por el tráfico petrolero de Vaca Muerta.

El operativo fue definido en una reunión encabezada por la secretaria del área, Luciana Ortiz Luna, junto al ministro de Seguridad, Matías Nicolini, los intendentes de ambas localidades, representantes de Vialidad Provincial, Defensa Civil, la Policía y el SIEN.

Durante el encuentro, se acordó desplegar puestos de control cada 10 kilómetros, conformados por personal policial y agentes de la Secretaría, quienes estarán acompañados por unidades de respuesta inmediata sanitaria. Estas bases fijas del sistema SIEN, similares a los denominados “Puntos Nieve” u “Oasis”, contarán con ambulancias y equipamiento de emergencia.

Una de las medidas más relevantes será la reducción de la velocidad máxima permitida, que pasará de los actuales 110 km/h a 80 km/h en todo el corredor. Vialidad ya comenzó con los trabajos de demarcación y pintura, y está previsto el uso de radares fijos para garantizar el cumplimiento de esta nueva disposición.

También se construirán tres dársenas de sobrepaso de 4 kilómetros cada una, destinadas exclusivamente al tránsito pesado, con el objetivo de reducir maniobras riesgosas y evitar colisiones frontales.

En paralelo, se establecerá una restricción horaria para camiones, que durante las primeras tres semanas será de carácter recomendado, prohibiendo su circulación entre las 6:00 y las 10:00, y entre las 17:00 y las 21:00, horarios en los que se concentra la mayor parte de los accidentes.

En cambio, se alienta a que las unidades de carga circulen durante la noche o en horarios de mediodía, cuando la ruta se encuentra más despejada.

Ortiz Luna explicó que las medidas apuntan a “reducir la mortalidad en una de las zonas más peligrosas de la provincia”, sin afectar la circulación de trabajadores ni el funcionamiento de la industria hidrocarburífera. La implementación será progresiva, pero comenzará este fin de semana, coincidiendo con un evento masivo de motocross en Añelo, lo que exigirá una logística especial.

El operativo incluirá también un control estricto del uso del cinturón de seguridad, ya que uno de los factores de riesgo detectados es el incumplimiento de las normas básicas de prevención.

Relacionados