
La historia de Trinidad, una mujer de 72 años del barrio San Lorenzo en Neuquén, es una advertencia viva sobre los límites del sistema de salud mental y judicial. Luego de ser agredida por su hijo con esquizofrenia y consumidor crónico de sustancias, el joven cumplió su amenaza y quemó la casa familiar, dejándola en ruinas.
El relato fue brindado por Victoria Romero, hija de Trinidad, quien denunció públicamente la inacción de las instituciones: “Mi mamá está con custodia policial, destruida anímicamente. Él está libre. Tiene más de 260 denuncias en fiscalía y aún así no lo internan porque no quiere ser internado”.
El hecho ocurrió el sábado por la noche cuando, tras una nueva agresión, Trinidad se dirigió a realizar una denuncia. En ese lapso, su hijo —que ya había amenazado con prender fuego la casa— cumplió su palabra. El incendio no solo destruyó la vivienda, sino que también afectó a otras casas vecinas.
Lo más indignante, según Victoria, es que el Hospital Heller se negó a ordenar una internación psiquiátrica involuntaria, pese a los antecedentes de violencia, intentos de suicidio y consumo de sustancias ilegales. “Los médicos dijeron que no es motivo suficiente. Según ellos, no representa un peligro”, reclamó.
El caso desnuda los vacíos del sistema. La Ley Nacional de Salud Mental (N°26.657) impide las internaciones compulsivas sin consentimiento, salvo en riesgo extremo. Pero, como señaló Rigo Castaño desde el móvil, “no hay protocolos efectivos para contener estos casos en la práctica cotidiana”.
“No queremos que la justicia actúe después de otra tragedia”, dijo Victoria. Y no es la única. En Neuquén ya se han registrado situaciones similares donde madres y padres ruegan asistencia ante hijos con enfermedades mentales severas, pero encuentran un muro burocrático que los deja expuestos.
La vivienda incendiada fue declarada inhabitable por Bomberos, y Trinidad hoy depende de la solidaridad de sus hijas y vecinos para sobrevivir. La familia insiste en que el joven debe ser internado, pero hasta ahora, ningún organismo ha respondido con acciones concretas.