
El Museo Histórico Municipal de Zapala fue blanco de un robo durante el pasado fin de semana, lo que generó repudio y tristeza entre autoridades y vecinos. El hecho fue confirmado por Franco Valenzuela, referente de Cultura de la ciudad, quien detalló que los delincuentes ingresaron por una ventana y sustrajeron dos televisores que estaban especialmente adaptados para personas con discapacidades.
El robo fue descubierto el sábado por la mañana cuando se advirtió que las ventanas del museo estaban abiertas, en medio de un fuerte viento. Al principio, se pensó que el viento había forzado las aberturas, pero al inspeccionar el interior se constató la falta de los dispositivos electrónicos, lo que activó el alerta y la denuncia policial correspondiente.
Los televisores robados eran herramientas fundamentales para garantizar la inclusión dentro del museo, ya que contaban con auriculares, descripciones visuales y elementos que facilitaban el acceso a personas con limitaciones auditivas o visuales. “El valor simbólico y social es mucho más grande que el económico”, lamentó Valenzuela.
La policía se encuentra investigando el hecho y ya está analizando las cámaras de seguridad de los comercios cercanos al museo. Aunque el edificio no contaba con cámaras propias, la zona donde ocurrió el robo está ampliamente cubierta por sistemas de videovigilancia privados, lo que podría ser clave para identificar a los responsables.
Además del robo, se constataron daños en las paredes donde estaban fijados los televisores, lo que implica un gasto adicional para el municipio. Según las autoridades, no se sustrajeron otros objetos de valor ni información digital, lo cual fue considerado un alivio ante el posible daño mayor al patrimonio histórico de la ciudad.
El museo, ubicado sobre calle Luis Monti, es un espacio público que reúne piezas históricas y material cultural que representa a la ciudad y a la región. Su contenido fue recopilado con mucho esfuerzo por trabajadores, vecinos e instituciones educativas, lo que acrecienta el impacto emocional del hecho delictivo.
Desde el área de Cultura se llamó a la comunidad a reflexionar sobre la importancia de proteger los espacios comunes, especialmente aquellos que preservan la identidad local. Valenzuela remarcó que el museo debe ser cuidado por todos y que este tipo de hechos atentan contra la memoria colectiva.
Las autoridades continúan trabajando junto a la Policía del Neuquén para dar con los responsables del robo, mientras se evalúan medidas para reforzar la seguridad del lugar. Desde la comuna se pidió también la colaboración ciudadana para aportar información que pueda ser útil en la causa.