
La ciudad de Neuquén ha mantenido seis años consecutivos de superávit municipal, lo que ha permitido consolidar un crecimiento sostenido, ordenado y respaldado por inversiones en infraestructura. Este dato fue destacado por el representante municipal Gastón Contardi en el Congreso Inmobiliario Futuro Vaca Muerta.
En su exposición, Contardi remarcó que la planificación conjunta entre el municipio y la provincia marca un modelo poco frecuente en el país, basado en un gobierno local ordenado, sin fisuras políticas, y con una visión a corto, mediano y largo plazo.
El funcionario municipal explicó que esta sinergia apunta a suplir la ausencia de inversión nacional en infraestructura, y que el trabajo coordinado con el sector privado permite responder a las crecientes demandas que genera el desarrollo urbano y económico.
El Congreso Inmobiliario 2025, realizado por primera vez en Neuquén, reunió a desarrolladores, constructoras, bancos e inmobiliarias de todo el país. Durante el segundo día, los asistentes recorren proyectos en Neuquén capital, Añelo, Rincón de los Sauces y zonas aledañas, evaluando oportunidades de inversión.
Contardi subrayó que Neuquén lidera la expansión urbana en Argentina, impulsada por un segundo gran salto demográfico y habitacional asociado al crecimiento de Vaca Muerta, lo que exige respuestas dinámicas y sostenidas en infraestructura.
Frente a esta expansión, indicó que la Municipalidad trabaja junto a la provincia para sostener el desarrollo, especialmente en obras de vivienda en altura, mejorando la oferta inmobiliaria y absorbiendo la demanda laboral derivada del crecimiento poblacional.
Un aspecto clave del superávit, explicó, fue la decisión política del intendente Mariano Gaido de generar miles de lotes con servicios, impulsando la creación de seis nuevos barrios y frenando la expansión de tomas de tierra en la ciudad.
Finalmente, Contardi valoró que este modelo de gestión conjunta permite construir oportunidades público-privadas sólidas, como el propio Congreso Inmobiliario 2025, que representa —dijo— un nuevo hito en el desarrollo y organización territorial de la ciudad.