Publicidad Cerrar X

Camioneros paralizan Vaca Muerta por deudas salariales

Los gremios de camioneros de Río Negro y Neuquén confirmaron un paro total en Vaca Muerta a partir del viernes 25 de julio desde las 8 de la mañana, una vez que venció la conciliación obligatoria dictada semanas atrás. En juego está el reclamo por el pago inmediato de sueldos, aguinaldos e indemnizaciones adeudadas a […]

Los gremios de camioneros de Río Negro y Neuquén confirmaron un paro total en Vaca Muerta a partir del viernes 25 de julio desde las 8 de la mañana, una vez que venció la conciliación obligatoria dictada semanas atrás.

En juego está el reclamo por el pago inmediato de sueldos, aguinaldos e indemnizaciones adeudadas a unos 120 choferes –muchos despedidos o sin cobrar– que trabajaban para la empresa NRG, proveedora de arenas para fracking.

El secretario general de Camioneros de Río Negro, Gustavo Sol, denunció que la paciencia “se agotó”, ya que los trabajadores llevan más de un mes sin percibir sus haberes ni indemnizaciones. En paralelo, aclaró que la protesta será por tiempo indeterminado y no habrá cortes de ruta, pero sí una firme retención de servicios en todas las unidades que operan en los yacimientos.

La medida afecta la logística del yacimiento completo, paralizando el transporte de arena, agua y petróleo en toda la Cuenca Neuquina, incluyendo Neuquén, Río Negro y La Pampa. Según Sol: “Ni arena, ni agua, ni petróleo, nada” hasta que se pague lo adeudado.

El conflicto sostiene que operadoras como Shell, Tecpetrol, Phoenix y Total deben asumir responsabilidad solidaria, en virtud del artículo 30 de la Ley de Contrato de Trabajo, ya que NRG actúa como su proveedor. Sin embargo, esas empresas no han respondido ni asistido completamente a las audiencias, acusadas de evadir su responsabilidad pese a múltiples encuentros.

Camioneros advirtió que la arenera NRG atraviesa un proceso de concurso preventivo con un pasivo millonario. La deuda total supera los 7.866 millones de pesos, y alrededor de 200 trabajadores fueron despedidos entre mayo y junio, la mayoría choferes sin indemnización ni salario pagado.

El sindicato denunció que NRG no paga la obra social desde hace casi un año, provocando situaciones de extrema vulnerabilidad entre los trabajadores: algunos se enfrentan a desalojos y no pueden cubrir necesidades básicas. Camioneros sostiene la cobertura médica ante la pasividad de la empresa.

La conciliación obligatoria dictada por la Subsecretaría de Trabajo de Neuquén hace diez días fracasó en destrabar el conflicto. Se advirtió que si no hay avances concretos, las protestas podrían endurecerse, incluyendo cortes efectivos o bloqueos, aunque por ahora se mantuvo la circulación excepcional de tránsito particular.

En el contexto político y económico, el paro es una señal de tensión en Vaca Muerta, un sector clave para la economía nacional. El gremio advierte que las operadoras deben renunciar a la avaricia y asumir parte de los costos, ya que obtienen ganancias millonarias gracias al trabajo de los transportistas que aún no han sido remunerados.

La situación coloca a Vaca Muerta bajo amenaza de paralización total y expone la fragilidad del tejido laboral subsidiario del sector. El sindicato reclama una resolución urgente que alivie la crisis familiar de decenas de trabajadores, mientras que las negociaciones entre gremio, empresa y operadoras permanecen estancadas sin respuestas efectivas.

 

Relacionados