
Esta semana comenzó el proceso de entrega de kits didácticos para los 26 servicios de educación Domiciliaria y Hospitalaria que funcionan en toda la provincia. La iniciativa se lleva adelante a través de la articulación entre la coordinación de Distritos Educativos del CPE y la dirección de modalidad Domiciliaria y Hospitalaria.
Los materiales de trabajo incluyen pizarras, bloques y otras propuestas de materiales lúdicos, marcadores y demás herramientas, para facilitar el proceso pedagógico de las y los estudiantes que atraviesan un período de reposo médico en el hogar o en internación.
Ya se entregaron los primeros kits en la ciudad de Plottier, en los servicios que funcionan en la escuela N° 46 y en el jardín de infantes N° 71. En los próximos días avanzará el reparto para el resto de las localidades que cuentan con equipos docentes de la modalidad.
La educación Domiciliaria y Hospitalaria se implementa circunstancialmente mientras un niño, niña o adolescente tiene certificado médico por más de 30 días. A lo largo del año más de mil estudiantes de los niveles Inicial, Primario y Secundario necesitan el acompañamiento pedagógico mientras dura su tiempo de reposo.
Para los niveles Primario e Inicial, los docentes mantienen encuentros con sus alumnos de dos a tres veces por semana y para el nivel Secundario, una o dos veces, con la visita de hasta tres docentes, según lo detalla la modalidad; en los casos de internación, las clases se dictan en los centros de salud.