
La Municipalidad de Neuquén confirmó que la nueva cancha de hockey del barrio Confluencia estará terminada para el 26 de septiembre. Así lo anunció el secretario de Vinculación Estratégica, Mauricio Serenelli, quien destacó que la obra forma parte de una mini ciudad deportiva que ya incluye una cancha de fútbol con césped sintético.
El predio donde se construye esta infraestructura deportiva era una toma que fue desactivada y reconvertida en espacio público mediante planificación urbana. Con esta intervención, el municipio continúa su estrategia de recuperación de terrenos para el uso comunitario, con acceso libre y gratuito a actividades recreativas y deportivas.
La cancha será de tipo oficial, con superficie de arena, lo que permitirá albergar competencias y entrenamientos con estándares adecuados. El proyecto se enmarca en el plan Ortuño Aquino, que busca descentralizar el deporte en la ciudad y generar centros de encuentro en todos los barrios.
Serenelli informó que esta será la tercera mini ciudad deportiva de Neuquén, luego de las construidas en el SAF de San Lorenzo y el Parque Industrial. También adelantó que se trabaja en la licitación de una cuarta en el barrio Melipal, que incluirá un nuevo SAF, pista de patín y mejoras en la cancha de fútbol.
Los centros deportivos municipales funcionan bajo la órbita de la Secretaría de Vinculación Estratégica y están abiertos de lunes a viernes de 8 a 24 horas. Además, los fines de semana son utilizados para actividades culturales, eventos vecinales y torneos organizados en conjunto con asociaciones locales.
Todas las disciplinas, incluidos hockey y fútbol, cuentan con escuelitas deportivas gratuitas abiertas a niños y adolescentes de hasta 18 años. Los interesados deben acercarse al centro deportivo correspondiente y coordinar su inscripción con los referentes municipales del lugar.
El hockey tiene fuerte presencia comunitaria en Neuquén, con una gran cantidad de jugadoras en espacios recreativos y competitivos. Serenelli explicó que la demanda del deporte y eventos como el Mami Hockey, que reunió a más de 800 mujeres el año pasado, justifican plenamente la inversión.
Con esta nueva cancha, se podrán unificar actividades municipales y encuentros escolares en un solo lugar, fortaleciendo el desarrollo de la disciplina. Además, el municipio avanza en la búsqueda de un espacio para reactivar las escuelas municipales de atletismo, con el objetivo de ofrecer más alternativas deportivas para las juventudes neuquinas.