Publicidad Cerrar X

Se concoió el lugar donde mudarán a las familias de la Ignacio Rivas

Finalmente se llegó a un acuerdo entre los vecinos que habían estado ocupando  terrenos en la calle Ignacio Rivas, específicamente en la zona cercana al Arroyo Durán. Después de un largo proceso de negociaciones y en medio de una situación compleja, cuatro familias finalmente recibieron la noticia de que serían reubicadas en viviendas dignas, específicamente […]

Finalmente se llegó a un acuerdo entre los vecinos que habían estado ocupando  terrenos en la calle Ignacio Rivas, específicamente en la zona cercana al Arroyo Durán. Después de un largo proceso de negociaciones y en medio de una situación compleja, cuatro familias finalmente recibieron la noticia de que serían reubicadas en viviendas dignas, específicamente en nuevos dúplex. La entrega de estas viviendas es parte de un acuerdo que incluye la demolición de las casas que los vecinos habían ocupado, lo que permitirá comenzar con trabajos de asfaltado y la conexión de la zona al puente cercano, mejorando así la infraestructura y el acceso al área.

Aunque la noticia fue recibida con cierto alivio por los afectados, no todos los vecinos están contentos con el proceso. Muchas voces en la comunidad cuestionan la legitimidad del acuerdo, señalando que las familias que ocuparon el terreno lo hicieron de manera ilegal, lo que ha generado controversia y división dentro de la comunidad. Sin embargo, el gobierno local y las autoridades han destacado que la ocupación de los terrenos data de varios años atrás, lo que complica aún más la situación.

El proceso de reubicación no ha sido fácil ni rápido. A pesar de que las nuevas viviendas están siendo terminadas, con los últimos detalles como la instalación de mesadas y luces, algunos de los residentes siguen planteando que el costo para la provincia y el municipio ha sido elevado. La entrega de estos nuevos dúplex también forma parte de un plan más amplio que busca liberar la calle y recuperar el puente, lo que facilita el desarrollo de la infraestructura urbana.

Pero el acuerdo no se detiene aquí. Más allá de la reubicación de las cuatro familias, hay otras familias en la costa del Arroyo Durán que aún esperan ser reubicadas. Estas familias ocupan terrenos en una zona más céntrica, entre las avenidas Olascoaga y Corrientes. Las negociaciones para su reubicación están siendo manejadas por Marcos Zapata, titular de Instituto municipal de urbanismo y hábitat, y se encuentran en una etapa avanzada. Sin embargo, las negociaciones siguen siendo complicadas y el proceso está lejos de ser sencillo.

Uno de los temas que ha generado más preocupación entre los vecinos es la falta de seguridad y mantenimiento en las áreas ocupadas. Un vecino expresó que la zona estaba llena de mugre y que los ladrones aprovechaban la falta de limpieza para acceder fácilmente a las propiedades privadas. La falta de patrullaje y el temor a represalias también han llevado a muchos vecinos a sentirse desprotegidos. En este contexto, algunos residentes sugieren que se tomen medidas más estrictas para garantizar la seguridad de los habitantes de la zona.

Relacionados