Publicidad Cerrar X

Estudiantes del CPEM 34 compiten en un concurso nacional de alimentación saludable

Las alumnas Luana Cano Cariman y Karina Inostroza, estudiantes del CPEM 34 de Neuquén, participan de un concurso nacional que busca concientizar sobre los beneficios del consumo de frutas y la alimentación saludable. El certamen, que reúne a escuelas de todo el país, propone a los estudiantes secundarios realizar un spot audiovisual de hasta dos […]

Las alumnas Luana Cano Cariman y Karina Inostroza, estudiantes del CPEM 34 de Neuquén, participan de un concurso nacional que busca concientizar sobre los beneficios del consumo de frutas y la alimentación saludable. El certamen, que reúne a escuelas de todo el país, propone a los estudiantes secundarios realizar un spot audiovisual de hasta dos minutos para fomentar hábitos más sanos y responsables con el medioambiente.

El proyecto presentado por el grupo, denominado Azimapu, se inspiró en situaciones cotidianas de la vida estudiantil. Las jóvenes eligieron filmar en un espacio cercano a la escuela donde habitualmente se reúnen sus compañeros, y recrearon una escena en la que reemplazan alimentos ultraprocesados por fruta fresca, transmitiendo un mensaje directo y accesible: la fruta es una alternativa nutritiva, natural y beneficiosa tanto para la salud como para el entorno.

El trabajo de las alumnas se desarrolló durante varios meses, con reuniones semanales para armar el guion, grabar y editar el material junto a la docente a cargo, Paola Espaldi. Tras subirlo a la plataforma oficial, el video se encuentra disponible para votación en el portal Fruteá Tu Escuela, donde cualquier persona puede apoyar al grupo ingresando a la categoría secundaria y seleccionando el proyecto “Azimapu”. La votación es abierta, puede repetirse cada 24 horas y estará habilitada hasta el 15 de septiembre.

El premio principal para la escuela ganadora consiste en un año de provisión gratuita de frutas frescas para toda la institución durante 2026, lo que significaría un aporte sustancial tanto en la promoción de hábitos saludables como en la mejora de la dieta diaria de cientos de estudiantes.

Además del incentivo material, las alumnas remarcaron que el concurso les permitió aprender sobre los beneficios nutricionales de la fruta, la importancia de elegir alimentos naturales frente a los procesados y la necesidad de generar conciencia entre sus pares. “Queremos que más chicos entiendan que comer fruta es mucho mejor que optar por algo industrializado”, destacaron.

El proyecto del CPEM 34 refleja cómo la escuela pública neuquina se suma a iniciativas de alcance nacional que promueven la salud, la educación ambiental y el compromiso comunitario. El entusiasmo de las estudiantes y de la institución se traduce en una campaña que no solo busca ganar un concurso, sino también dejar huella en la forma en que los jóvenes entienden y practican la alimentación diaria.

Relacionados